Permítanme presentarles a Barbara Baarsma. Barbara es la directora general de Rabo Carbon Bank. Sí, han leído bien. No el Rabo Bank, sino el Rabo Carbon Bank. En esta entrevista de 53 segundos que aparece a continuación, aboga por una “Cartera Personal de Carbono”. Puede que no parezca gran cosa, pero cuando escuches lo que tiene que decir deberías estar preocupado, muy preocupado de hecho.
He transcrito la entrevista tal y como está en holandés. Contiene información crítica. Si prefiere ver el vídeo con subtítulos, hágalo.
“Asegurémonos de que cada hogar o cada ciudadano de los Países Bajos reciba una determinada cantidad de derechos de emisión de carbono. Así nos aseguramos de no emitir más de nuestro límite anual. Los derechos de emisión se almacenarán en un monedero de carbono. Así, si yo quisiera volar, compraría algunos derechos de emisión de carbono a alguien que no puede permitirse volar. Así, por ejemplo, esta persona pobre puede ganar algo de dinero extra. O si alguien vive en una casa pequeña, puede vender sus derechos de emisión a alguien que vive en una casa grande, de esta manera los pobres pueden beneficiarse de la economía verde”
Está surgiendo una nueva cuestión de derechos civiles: la igualdad de derechos en las emisiones de carbono
Esta es la nueva narrativa para autorizar encierros y la vuelta a una edad medieval de aquí al 2050.
Somos habitantes del mismo planeta y nuestros derechos de nacimiento incluyen una vida en libertad, no un control sobre nuestros movimientos y estilo de vida. Hay que desmentir lo que nos venden, acerca de una huella de carbono inexistente, cuando en realidad el cambio climático es causado por el propio planeta.
Y en el discurso además esta mujer denoto, personas pobres… somos para ellos su ganado y no les importa decirlo a la cara ya que su plan está en ejecución total.