En una entrevista concedida a la cadena de televisión estatal china CGTN, Schwab elogió al gobierno comunista de China por ser una figura destacada en su visión de un Gran Reinicio del capitalismo para dar paso al nuevo “mundo del mañana”.
El jefe de Davos dijo: “Respeto los logros de China, que son tremendos en los últimos más de 40 años, creo que es un modelo a seguir para muchos países” antes de añadir que, aunque cree que los países deberían poder elegir el sistema bajo el que prefieren vivir, el “modelo chino es sin duda un modelo muy atractivo para bastantes países”.
informa Brietbart: Concluyó diciendo que se ha llevado una “gran satisfacción” al ver que la Unión Europea se ha vuelto más “unificada” en su pensamiento tras el virus chino y la guerra en Ucrania, y que esto podría llevar a unos lazos más profundos entre Bruselas y Pekín.
“Estoy muy satisfecho de que hablemos no sólo de las relaciones chino-estadounidenses, sino también de nuevo de las relaciones europeo-chinas, y creo que, a pesar de todos los signos de interrogación y hasta cierto punto del enfoque cauteloso que vemos en Europa, creo que pueden establecerse de nuevo lazos muy estrechos entre China y Europa, porque hay una economía muy entrelazada”.
Los comentarios del jefe del FEM se produjeron tras su asistencia a la cumbre del G20 celebrada la semana pasada en Indonesia, en la que el Presidente chino, Xi Jinping, se reunió por fin con los líderes occidentales después de un paréntesis en el contacto directo tras el brote del virus de Wuhan. En la reunión, los líderes mundiales acordaron tratar de ampliar el estado de seguridad sanitaria a nivel internacional.
“Apoyamos la continuación del diálogo y la colaboración internacionales para el establecimiento de redes mundiales de salud digital de confianza como parte de los esfuerzos para reforzar la prevención y la respuesta a futuras pandemias, que deberían capitalizar y aprovechar el éxito de las normas existentes y los certificados digitales COVID-19”, dijeron los líderes de las naciones del G2o en una declaración conjunta.
Aunque Schwab elogió que la cumbre llegara a una declaración de acuerdo, pidió más acción, diciendo: “Tenemos que ir un paso más allá, tenemos que tener un talante estratégico, tenemos que construir el mundo del mañana. Es una transformación sistémica del mundo, así que tenemos que definir cómo debe ser el mundo cuando salgamos de este periodo de transformación”.