Más del 55 por ciento de los niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 2 años tuvieron una ” reacción sistémica ” después de su primera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19, según datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). CDC) el 1 de septiembre.
Además, casi el 60 por ciento tuvo una reacción a la segunda dosis de la vacuna Moderna, en la encuesta de los CDC a más de 13,000 niños.
Una reacción sistémica es una respuesta más allá del sitio de inyección. Si bien las reacciones sistémicas más comunes fueron fatiga, fiebre, irritabilidad y llanto, los padres de más del 6 por ciento de los niños del estudio dijeron que su hijo no pudo realizar actividades normales después de la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna. .
El CDC recolectó los datos a través de un programa llamado V-Safe, un sistema de monitoreo basado en teléfonos inteligentes que opera a través de una aplicación que los padres descargan en sus teléfonos.
Entre el 18 de junio y el 21 de agosto, los padres de más de 10,000 niños pequeños informaron reacciones a los CDC a través de V-Safe en los siete días posteriores a que su hijo recibió la vacuna contra el COVID-19.
Los padres de 8338 niños de 6 meses a 2 años que recibieron la vacuna Moderna informaron información a través de V-Safe, con un 55,7 por ciento que informó una reacción sistémica después de la primera dosis y alrededor del 58 por ciento después de la segunda dosis. Para la vacuna de Pfizer, los padres de 4749 niños de 6 meses a 2 años presentaron informes que muestran que el 55,8 % tuvo una reacción sistémica después de la primera dosis y alrededor del 47 % después de la segunda dosis de la vacuna.
Las reacciones notificadas con mayor frecuencia en niños de 6 meses a 2 años fueron irritabilidad o llanto, somnolencia y fiebre. Las reacciones más comunes en niños de 3 a 5 años fueron dolor en el lugar de la inyección, fatiga y fiebre.
Impactos en la salud
Los datos también mostraron una categoría de reacción más grave etiquetada como “cualquier impacto en la salud”.
Se informó que aproximadamente el 10 por ciento de todos los niños de 6 meses a 2 años tuvieron un “impacto en la salud” después de recibir su primera dosis de la vacuna Moderna o Pfizer. Para la vacuna Moderna, un poco más de niños tuvieron un impacto en la salud después de la segunda dosis; para la vacuna de Pfizer, fue un poco menos.
La información se presentó al Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC el 1 de septiembre como parte de una descripción general de todos los datos relacionados con la seguridad de las vacunas contra el COVID-19.
Además de V-Safe, se presentaron datos que resumen los informes del Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS) y el Enlace de datos de seguridad de vacunas (VSD), que incluye datos de varias organizaciones importantes de mantenimiento de la salud en los Estados Unidos.
Los tres sistemas analizan la seguridad de las vacunas una vez que ya han salido al mercado y han sido administradas a un gran número de personas.
Tom Shimabukuro, jefe del equipo de seguridad de vacunas de los CDC, encabezó la presentación y les dijo a los miembros del comité que no se encontraron “señales estadísticas” de reacciones a la vacuna COVID-19 para niños pequeños en los datos de VSD.
Shimabukuro también dijo que las reacciones sistémicas fueron “comúnmente reportadas” después de las vacunas.
Sin embargo, otros profesionales médicos como la Dra. Meryl Nass de Children’s Health Defense han expresado cautela sobre las reacciones informadas, señalando la gran cantidad de informes de reacciones sistémicas entre niños muy pequeños.
Ella le dijo a The Epoch Times el 2 de septiembre que estaba cuestionando por qué el gobierno no recopila y presenta más información sobre estos casos.
“Los CDC no consideran que esas cosas sean muy importantes… Se supone que todos esos efectos secundarios desaparecen después de unos días y dejan a las personas perfectamente bien”, dijo, mencionando la fiebre y la fatiga. “Esas reacciones pueden, de hecho, ser precursoras de reacciones más graves, pero nadie, que yo sepa, ha publicado nada que analice si estas reacciones locales o sistémicas agudas son indicadores de un problema posterior”.
La FDA aprobó la autorización de uso de emergencia de las vacunas COVID-19 para niños de 6 meses a 5 años el 17 de junio. Según los CDC, alrededor de 599 460 niños en ese grupo de edad han recibido la vacuna Pfizer-BioNTech y alrededor de 440 770 han recibido la vacuna Moderna.
Desde el 18 de junio hasta el 31 de agosto, se administraron alrededor de 1 millón de dosis de las vacunas Moderna y Pfizer a niños de este grupo de edad.
En una revisión de los datos de VAERS sobre niños pequeños del 18 de junio al 31 de agosto, los CDC tuvieron 496 informes de eventos adversos para niños de 6 meses a 4 años que recibieron la vacuna de Pfizer y 521 para niños de 6 meses a 5 años que recibió la inyección de Moderna, con un evento adverso definido como un posible efecto secundario.
Más del 98 por ciento de los informes fueron por lo que los CDC consideran eventos no graves.
Hay 220 informes de personas de 5 meses a 5 años que fueron llevadas a la sala de emergencias después de recibir una vacuna contra el COVID-19. En un caso que involucra a un niño de 2 años en Arizona, el informe VAERS dice que recibió la vacuna de Pfizer el 29 de julio y el 30 de julio tuvo un “episodio potencialmente mortal”.
El informe enumera sus síntomas como “piel húmeda y vómitos que conducen (8 minutos) a la dificultad para respirar”. El niño “se puso azul”, estaba “flojo” y “no respondía” y “dejó de respirar por completo durante dos minutos”, según el informe.
Fue revivido después de las compresiones torácicas.