Pfizer ha anunciado un plan para vacunar completamente a toda una ciudad brasileña con el fin de estudiar los efectos a largo plazo y la seguridad de su vacuna COVID-19 en un “escenario real”.
El estudio, de un año de duración, simulará una situación en la que todas las personas de 12 años o más sean vacunadas completamente con el suero de Pfizer-BioNTech. Se vigilará de cerca cuánto dura la eficacia de la vacuna y cómo funciona contra las nuevas variantes, según The New York Times.

El estudio tendrá lugar en la ciudad brasileña de Toledo, donde el 98% de la población está vacunada. Lo llevarán a cabo un hospital, una universidad, las autoridades sanitarias locales y el programa nacional de vacunación de Brasil, informó el Times.
Beto Lunitti, Alcalde de Toledo explicó cuando se dio a conocer el anuncio:
“Aquí creemos en la ciencia y lamentamos las casi 600.000 muertes por Covid-19 en Brasil”,
Se cree que otra ciudad brasileña llamada Serrana fue el lugar donde se realizó el primer ensayo masivo de la vacuna COVID-19. Aseguran que ese ensayo redujo con éxito los nuevos casos, las hospitalizaciones y las muertes en la ciudad de 45.000 habitantes.
Sin embargo, Brasil en su totalidad ha sufrido un número particularmente alto de muertes, mientras que su presidente, Jair Bolsonaro, ha cuestionado públicamente las vacunas contra la COVID-19 y otras medidas de salud pública.
Con esta decisión Brasil se suma a la lista de países con contradicciones absurdas con respecto a la pandemia. Parece una locura que permitan usar un pueblo entero como conejillo de indias de las grandes farmacéuticas que han dejado en claro que no les importa la población. Luego de los polémicos contratos publicados hace unos meses entre Pfizer y Brasil no podemos evitar cuestionarnos la verdadera razón para estos experimentos.