La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, advirtió a los países africanos la semana pasada que no compren nada a Rusia aparte de cereales y fertilizantes, o de lo contrario podrían enfrentarse a sanciones.
Thomas-Greenfield dijo durante una visita a Uganda que los países podían comprar “productos agrícolas rusos, incluyendo fertilizantes y trigo”, pero añadió que “si un país decide comprometerse con Rusia, donde hay sanciones, entonces están rompiendo esas sanciones”.
“Advertimos a los países que no rompan esas sanciones porque entonces… se exponen a que se tomen medidas contra ellos”.
Thomas-Greenfield dijo que la compra de petróleo ruso conlleva el riesgo de sanciones, aunque muchos de los aliados europeos de Estados Unidos siguen comprando crudo ruso antes de que entre en vigor una prohibición a finales de año.
Muchas naciones africanas, incluida Uganda, no se han unido a Estados Unidos en la condena de la invasión rusa de Ucrania, y han culpado con razón a las sanciones occidentales, así como a la guerra, de elevar los precios de los alimentos y agravar la escasez.
Las sanciones occidentales tienen técnicamente exenciones para los productos agrícolas, pero muchas compañías navieras y bancos han dejado de hacer negocios con Rusia por precaución.
La historia ha demostrado que las sanciones provocan escasez de productos humanitarios a pesar de las exenciones, pero el gobierno de Biden se ha mostrado sorprendido por el asunto y ha fomentado discretamente más acuerdos de fertilizantes rusos en un intento de aliviar los precios de los alimentos.
Mientras tanto, los periodistas de las principales publicaciones africanas afirman que la Casa Blanca les ha puesto trabas a pesar de los importantes movimientos de Estados Unidos en el continente, tanto económica como militarmente…
“Do you have something against African reporters?”
A day after the U.S. announced its new strategy towards Sub-Saharan Africa, and with a new Commander assuming command of AFRICOM today, African reporters say they have to "beg for questions" from Biden's Press Secretary. pic.twitter.com/hGP8LmLpfq
— Kawsachun News (@KawsachunNews) August 10, 2022
Los comentarios de Thomas-Greenfield a África se produjeron antes de una visita al continente del Secretario de Estado Antony Blinken. Estados Unidos ha estado compitiendo por una mayor influencia en África mientras China y Rusia están ampliando sus lazos con las naciones africanas.
La advertencia de Thomas-Greenfield pone de manifiesto el planteamiento de Estados Unidos de utilizar la fuerza para obtener los resultados que desea, lo que le ha salido el tiro por la culata a Washington y ha acercado a los países a China y Rusia.