El Banco de Japón ha dicho que necesita explorar más la idea de un yen digital antes de darle luz verde, ya que la gente tiene mejores opciones.
El Banco de Japón ha llegado a la conclusión de que, por el momento, no es técnicamente viable que el Gobierno ponga en circulación una moneda digital del banco central (CBDC).
El efectivo lo domina todo en Japón
Como muchos otros bancos centrales, el Banco de Japón empezó a coquetear con la idea de una CBDC respaldada por el yen en 2021, y la segunda fase de pruebas del proyecto comenzó en abril.
El banco reveló que a la mayoría de los ciudadanos japoneses no les interesan los CBDC, puesto que ya tienen un acceso generalizado a muchos servicios bancarios por Internet y herramientas de pago digitales de bajo coste y eficaces. No sólo eso, los portales de pago existentes ofrecen a sus usuarios ventajas -como puntos de pago que pueden utilizarse posteriormente para compras/liquidaciones- con las que las criptomonedas no pueden competir por el momento.
La emisión de dinero en efectivo es elevada en Japón: representa alrededor del 20% del producto interior bruto nominal del país.
A pesar del aumento de los métodos de pago digitales, el uso de efectivo sigue siendo dominante, especialmente entre la población de mayor edad de Japón – aproximadamente un tercio de la población del país tiene 65 años o más.
La circulación de efectivo en Japón está aumentando en parte debido a su baja tasa de interés de los depósitos minoristas, que se ha mantenido en un mísero 0,001% desde 2017 para las cuentas bancarias minoristas ordinarias. Como resultado, el dinero en efectivo se ha convertido en una alternativa tangible a los depósitos bancarios y, por lo tanto, ha sido un motor clave detrás de la tendencia de acaparamiento de efectivo en Japón.