Sam Bankman-Fried, CEO de FTX, cree que el futuro de las criptomonedas es brillante en Latinoamérica. En una entrevista reciente, Bankman-Fried reconoció la creciente adopción y demanda que están experimentando las criptomonedas en Latam, afirmando que se espera que su uso crezca para las remesas y los pagos en el futuro.
Sam Bankman-Fried habla de las criptomonedas en Latinoamérica
Latam es una de las áreas a nivel mundial que se ha convertido en un semillero de adopción de criptomonedas debido a sus características y circunstancias particulares, y la industria de las criptomonedas está empezando a notarlo. Sam Bankman-Fried, CEO de FTX y uno de los hombres más ricos de la criptoeconomía, ha reconocido la influencia que tienen las criptos en la región, y cree que ésta seguirá creciendo en el futuro.
En una entrevista con Bloomberglinea, Bankman-Fried declaró que la región experimentará un aumento en las tasas de adopción de cripto para diferentes propósitos. Bankman-Fried declaró:
Creo que el volumen va a aumentar con el tiempo y que vamos a ver más y más adopción para las remesas en Latam y que va a empezar a ser utilizado para los pagos también.
Las remesas son un gran campo para la digitalización en la región. México, El Salvador y otros países en Latam presentan un mercado de remesas de 128 mil millones de dólares que aún no está digitalizado y por lo tanto se piensa que presenta una oportunidad para las criptomonedas.
Una moneda nativa y un negocio en la zona
El director general de FTX, que recientemente ha participado en el rescate de algunas de las empresas de criptomonedas que se enfrentan a problemas de liquidez debido a la actual caída del mercado, cree que este nuevo flujo de pagos y remesas podría beneficiarse de una criptomoneda nativa vinculada al valor de las monedas fiduciarias en la región.
Ha habido intentos de conseguirlo, con países como México que ya tienen un token vinculado a su moneda fíat emitido por Tether, la empresa de stablecoin.
La empresa está interesada en Latinoamérica y ha mantenido conversaciones sobre posibles oportunidades de negocio en la región. Bankman-Fried declaró:
No creo que haya nada concreto por el momento, pero nos encantaría hacerlo y hemos estado hablando con posibles socios en Latinoamérica.
Sobre las posibles fusiones o adquisiciones previstas en la región, Fried señaló:
No me sorprendería que acabáramos haciendo una, aunque, de nuevo, no creo que haya ninguna en particular que yo sepa que estemos considerando.