• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

El conflicto entre Rusia y Ucrania puede “alterar fundamentalmente” el orden económico y político mundial según el FMI

adri por adri
March 16, 2022
en Noticias
0
El conflicto entre Rusia y Ucrania puede “alterar fundamentalmente” el orden económico y político mundial según el FMI
0
COMPARTIDO
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La invasión rusa de Ucrania afectará a toda la economía mundial al ralentizar el crecimiento y disparar la inflación, y podría alterar fundamentalmente el orden económico mundial a largo plazo, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más allá del sufrimiento humano y de los históricos flujos de refugiados, la guerra está disparando los precios de los alimentos y la energía, alimentando la inflación y erosionando el valor de los ingresos, al tiempo que interrumpe el comercio, las cadenas de suministro y las remesas en los países vecinos de Ucrania, dijo el FMI en un post en su sitio web.

También está erosionando la confianza de las empresas y provocando una incertidumbre entre los inversores que deprimirá los precios de los activos, endurecerá las condiciones financieras y podría desencadenar salidas de capital de los mercados emergentes, dijo.

El FMI expresó:

“El conflicto es un gran golpe para la economía mundial que perjudicará el crecimiento y hará subir los precios”

Los funcionarios del FMI ya han dicho que esperan rebajar la previsión anterior del Fondo de un crecimiento económico mundial del 4,4% en 2022. En la publicación del martes, sugirieron que sus previsiones de crecimiento regional también serían probablemente revisadas a la baja.

El FMI tiene previsto publicar previsiones actualizadas el 19 de abril.

Los países con exposición directa al comercio, el turismo y las finanzas sentirían una presión creciente, dijo el FMI, citando un mayor riesgo de disturbios en algunas regiones, desde el África subsahariana y América Latina hasta el Cáucaso y Asia Central.

Al mismo tiempo, es probable que la inseguridad alimentaria aumente en partes de África y Oriente Medio, donde países como Egipto importan el 80% de su trigo de Rusia y Ucrania.

A más largo plazo, dijo,

“La guerra puede alterar fundamentalmente el orden económico y geopolítico mundial si el comercio de energía se desplaza, las cadenas de suministro se reconfiguran, las redes de pago se fragmentan y los países se replantean las tenencias de moneda de reserva”.

El FMI pronosticó profundas recesiones en Ucrania y Rusia, y dijo que Europa podría sufrir interrupciones en las importaciones de gas natural e interrupciones más amplias en la cadena de suministro. Europa del Este, que ha absorbido la mayor parte de los 3 millones de personas que han huido de Ucrania, vería aumentar sus costes de financiación como consecuencia de ello.

El FMI dijo que los países del Cáucaso y Asia Central con estrechos vínculos comerciales y de sistemas de pago con Rusia se verían más afectados por su recesión y las sanciones impuestas desde la invasión de Ucrania, frenando el comercio, las remesas, la inversión y el turismo.

En Oriente Medio y África, el empeoramiento de las condiciones de financiación externa podría estimular las salidas de capital y agravar los vientos en contra del crecimiento de los países con elevados niveles de deuda y grandes necesidades de financiación, según el FMI.

El aumento de los precios de la energía y de los alimentos, la reducción del turismo y los problemas de acceso a los mercados internacionales de capitales amenazarían a los países del África subsahariana, que importan alrededor del 85% de sus suministros de trigo, de los cuales un tercio procede de Rusia o Ucrania.

grayscale photo of glass window

Los precios de los alimentos y la energía son el principal canal de propagación en el hemisferio occidental, ya que es probable que los altos precios de los productos básicos aceleren considerablemente las ya elevadas tasas de inflación en América Latina, el Caribe y Estados Unidos. En Asia, el mayor impacto se sentirá entre los importadores de petróleo de las economías de la ASEAN, la India y las economías fronterizas, incluidas algunas islas del Pacífico, mientras que los nuevos subsidios a los combustibles podrían aliviar los impactos en Japón y Corea, dijo el FMI

Etiquetas: noticiasRusiaUcrania
Anterior

El Senado rechaza una medida para eliminar el cargo de Fauci

Siguiente

Soros se preocupa por la asociación entre Putin y Xi, y espera que se les pueda detener “antes de que destruyan nuestra civilización”

Siguiente
Soros se preocupa por la asociación entre Putin y Xi, y espera que se les pueda detener “antes de que destruyan nuestra civilización”

Soros se preocupa por la asociación entre Putin y Xi, y espera que se les pueda detener "antes de que destruyan nuestra civilización"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POPULAR POSTS

  • Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    3 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 30% de los vacunados morirán en pocos meses

    5 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caída del cabal.El Documental que los líderes mundiales no quieren que veas

    22 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo de 32 jueces acusan a los líderes mundiales de cometer crímenes de lesa humanidad

    1 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBAZO: El director médico de Moderna admite que la vacuna experimental de ARNm modifica el ADN

    2 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.