• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

El FMI recomienda CBDCs ecológicas y mecanismos de pago no-PoW

adri por adri
June 9, 2022
en Noticias
0
El FMI recomienda CBDCs ecológicas y mecanismos de pago no-PoW
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Además de los componentes ecológicos, el FMI recomendó a los bancos centrales que incluyeran otras características en sus CBDC, como el cumplimiento, la mayor resistencia y las capacidades offline.

Un estudio del Fondo Monetario Internacional sobre el consumo de energía ha puesto de manifiesto la importancia de las opciones de diseño dentro del ecosistema de las criptomonedas para construir un sistema de pagos convencional respetuoso con el medio ambiente.

En el estudio, titulado “Digital Currencies and Energy Consumption” (Monedas digitales y consumo de energía), el FMI examina el consumo de energía de los criptoactivos en función de sus distintos elementos de diseño para evaluar el mecanismo ideal para desarrollar las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

We've partnered w/ @Iota, BioE, & @ClimateCHECK to develop real-time carbon footprint tracking through a #data confidence fabric!

Hear how #ProjectAlvarium accurately tracks carbon footprints w/ #DellTech Edge solutions.

🌻 https://t.co/u5CxmbMBAL@Intel #IOTA #Sustainability pic.twitter.com/52RENnEW3X

— Dell Edge & Telecom (@Dell_Edge) June 6, 2022

Compartiendo el trabajo de base para los debates políticos en torno a los impactos ambientales de las monedas digitales, el FMI recomienda alejarse de las aplicaciones de tecnología de libro mayor distribuido basadas en la prueba de trabajo, añadiendo:

“En particular, se estima que Bitcoin, la aplicación más conocida de este tipo, consume mucha energía (unos 144 TWh [teravatios-hora]) al año. Aunque las soluciones de escalabilidad reducen el coste energético por transacción, no reducen el gasto energético global”.

Sin embargo, la organización internacional reconoció la gran eficiencia energética que aportan los criptoactivos no-PoW, autorizados, en comparación con el sistema financiero tradicional:

“El potencial de los criptoactivos no-PoW autorizados para reducir el consumo de energía en relación con el sistema de pagos existente se debe al ahorro de energía tanto en las arquitecturas de procesamiento del núcleo como en los medios de pago de los usuarios”.

El FMI recomienda a los bancos centrales “diseñar los CBDC con el objetivo explícito de ser respetuosos con el medio ambiente”. Esto significa seleccionar plataformas, hardware y opciones de diseño con “una menor huella de carbono que los sistemas heredados de los bancos centrales” desde la fase de experimentación.

Además de los componentes respetuosos con el medio ambiente, el FMI recomienda a los bancos centrales que incluyan otras características en los CBDC, como el cumplimiento de las normas, una mayor capacidad de recuperación y la posibilidad de desconectarse.

El FMI también señala que los responsables políticos considerarán la incorporación de las criptomonedas o CBDCs sopesando el impacto medioambiental del diseño subyacente de la tecnología. Estima que el consumo anual de energía del sistema de pagos mundial es de 47,3 TWh, lo que equivale aproximadamente al consumo anual de economías como Portugal y Bangladesh.

Uniéndose a la causa para abordar el cambio climático, la Fundación Lota, un proveedor de ecosistemas DLT sin ánimo de lucro, se asoció con Dell Technologies para desarrollar un sistema de seguimiento de la huella de carbono en tiempo real.

La iniciativa permitirá realizar un seguimiento casi en tiempo real de las emisiones de carbono de las instalaciones de energía sostenible y compostaje de BioE. Mathew Yarger, responsable de sostenibilidad de la Fundación Iota, declaró:

“Ahora podemos rastrear y verificar los datos relativos al cambio climático y la forma en que intentamos abordarlo de forma activa a un nivel que nunca antes se había logrado”.

 

Fuente: Coin Telegraph
Etiquetas: CBDCcryptocryptonewsnoticias
Anterior

El distópico sistema de Amazon para controlar a los trabajadores cada minuto de sus turnos

Siguiente

Meta anuncia que el Foro Económico Mundial tendrá un papel de liderazgo en el metaverso

Siguiente
Meta anuncia que el Foro Económico Mundial tendrá un papel de liderazgo en el metaverso

Meta anuncia que el Foro Económico Mundial tendrá un papel de liderazgo en el metaverso

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POPULAR POSTS

  • Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    3 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 30% de los vacunados morirán en pocos meses

    5 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caída del cabal.El Documental que los líderes mundiales no quieren que veas

    22 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo de 32 jueces acusan a los líderes mundiales de cometer crímenes de lesa humanidad

    1 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBAZO: El director médico de Moderna admite que la vacuna experimental de ARNm modifica el ADN

    2 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.