Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana Labs, responsable del desarrollo de la blockchain del mismo nombre, instó a todos los validadores a actualizar a la última versión del nodo, la 1.13.5. Según Yakovenko, la actualización debería solucionar todos los cortes de red de Solana causados por las sobrecargas de los protocolos basados en UDP.
.@solana upgradoooors! 1.13.5 had udp off. It’s sooo good https://t.co/4m80QsdonO
— toly 🇺🇸 (@aeyakovenko) November 19, 2022
Anteriormente, este problema había provocado apagones prolongados de la red Solana, que aún está en fase de pruebas. Según Solscan, muchos de los mayores validadores de la red Solana aún no han sido actualizados. De todos los validadores, sólo el 44,53% se ha actualizado a la última versión.
A pesar de la importante actualización, la comunidad de criptomonedas todavía tiene una serie de preguntas sobre el rendimiento de Solana como blockchain. El bloqueo de los nodos por parte de los grandes servidores de datos, su almacenamiento centralizado, las largas interrupciones y el hecho de que el cofundador tenga que pedir personal
mente a los validadores que se actualicen plantean muchas dudas y aumentan aún más la desconfianza en la blockchain.
Estado de la red Solana A principios de la semana, el equipo del proyecto publicó una instantánea del estado de la red Solana para demostrar la transparencia de las operaciones cuando la mayoría de los usuarios están preocupados por el impacto del colapso de FTX.
Según los datos presentados, el número medio de transacciones por segundo es ahora de 2.000. El tiempo medio de bloqueo también ha mejorado y ahora se sitúa en torno a los 0,5 milisegundos. En el lado negativo, se ha producido un descenso de la actividad de la red, que se refleja en una disminución del número de programas diarios utilizados.