El presidente de China, Xi Jinping, ha dado instrucciones a su Gobierno para que estreche los lazos económicos con Rusia, a pesar de su distanciamiento público del Kremlin durante meses, en medio de sus humillantes derrotas en el campo de batalla en Ucrania, informó el Wall Street Journal el 14 de diciembre, citando a asesores políticos de Pekín.
La relación comercial bilateral, que probablemente se reforzará aún más con los planes de China de aumentar las importaciones de petróleo y gas rusos, así como de intensificar su inversión en infraestructuras ferroviarias y portuarias rusas, se ha “convertido en un salvavidas para Moscú frente a la presión occidental”, según el informe.
Aunque en los últimos meses Xi pareció distanciarse del presidente ruso, Vladimir Putin, en medio de la advertencia de Occidente de no ponerse del lado de Rusia, cuyos dirigentes libran una brutal guerra contra Ucrania, “China se ha movido desde entonces para cimentar su cooperación“, afirmó el Wall Street Journal.
El informe añadía que el aumento de las transacciones financieras en moneda rusa y china, en lugar del euro o el dólar, ha ayudado a Pekín a ampliar la circulación del yuan, ayudando a los dos Estados autoritarios a aislarse de posibles sanciones futuras. Estados Unidos dijo que no ve indicios de que China proporcione armas a Rusia, pero Pekín no ha condenado a Moscú por su invasión de Ucrania.
El diario económico ruso Vedomosti informó recientemente de que las conversaciones entre Xi y Putin para tratar los acontecimientos de 2022 podrían tener lugar a finales de diciembre, probablemente de forma virtual.