El Papa Francisco ha declarado que la humanidad está experimentando el estallido de la Tercera Guerra Mundial. En su discurso a los peregrinos de habla polaca al final de su audiencia semanal en el Vaticano, el pontífice animó a rezar “de manera especial” por el pueblo de Ucrania.
“Mañana recordaréis el aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial, que tan dolorosamente marcó a la nación polaca. Hoy estamos viviendo la tercera. Que el recuerdo de las experiencias pasadas os impulse a cultivar la paz en vosotros mismos, en las familias y en la vida social e internacional”.
En abril, Francisco dijo que la humanidad avanza hacia la Tercera Guerra Mundial como si fuera “inevitable“, y ha advertido con frecuencia de la inminencia de un conflicto mundial.
El Vaticano ha defendido a Francisco de las acusaciones de que no ha sido lo suficientemente duro con Rusia por su invasión de Ucrania. La Iglesia dijo que el pontífice ve claramente la guerra lanzada por Moscú como “insensata, repugnante y sacrílega”.
La semana pasada, Ucrania convocó al máximo diplomático papal para quejarse de los recientes comentarios de Francisco.
En una audiencia celebrada un día antes en el Vaticano, Francisco se refirió a una comentarista de la televisión nacional rusa que fue asesinada por un coche bomba en Moscú como una “pobre chica”.
Francisco se refería a Darya Dugina, la hija del teórico político ruso de derechas Alexander Dugin, que apoya ferozmente la guerra. Rusia ha acusado a los servicios de inteligencia ucranianos de estar implicados en el atentado, algo que Kiev niega.
En sus declaraciones, Francisco también dijo que los huérfanos de Ucrania y Rusia estaban entre los “inocentes” víctimas de la “locura de la guerra”.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, convocó al embajador del Vaticano en Kiev la semana pasada y dijo a los periodistas que “el corazón ucraniano está desgarrado por las palabras del Papa”.
En un comunicado, el Vaticano dijo: “En los últimos días han surgido debates públicos sobre el significado político que hay que atribuir” a los comentarios de Francisco.
En este sentido, el vaticano declaró:
Las palabras del Santo Padre sobre esta dramática cuestión deben ser leídas como una voz levantada en defensa de la vida humana y de los valores ligados a ella, y no tomadas como una posición política. En cuanto a la guerra de amplias dimensiones en Ucrania, iniciada por la Federación Rusa, las intervenciones del Santo Padre Francisco son claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta, inaceptable, bárbara, sin sentido, repugnante y sacrílega.’
El día en que Ucrania condenó las declaraciones del Papa, el jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa canceló una reunión con él prevista para septiembre. Francisco ha dicho que quiere ir a Ucrania si puede promover la causa de la paz, pero la logística ha hecho imposible el viaje para el pontífice de 85 años, que tiene problemas de movilidad.
A pesar de supuesta oposición a esta guerra, poco ha hecho o expresado el papa para mediar o poner fin a las miles de muertes que han resultado desde que inició la invasión rusa a Ucrania.