El fundador de Tron, Justin Sun, respondió tuiteando que ofrecería 60 dólares por acción, frente a los 54,20 dólares de Musk. Elon Musk, consejero delegado del fabricante de coches eléctricos Tesla (TSLA), ofreció comprar la empresa de medios sociales Twitter (TWTR) por unos 41.300 millones de dólares en efectivo.
La oferta de 54,20 dólares por acción es una prima del 38% sobre el precio de la acción el día antes de que se hiciera pública la inversión de Musk en la compañía a principios de este mes, según una presentación ante la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Musk planea hacer privada la empresa para “realizar los cambios que hay que hacer”, escribió en un texto dirigido al presidente de Twitter, Bret Taylor, que se reproduce en la presentación.
A finales de marzo, Musk criticó a la plataforma de medios sociales por no respetar los principios de la libertad de expresión, afirmando que sirve como “plaza pública de facto” y que, por lo tanto, este fallo socava la democracia.
Given that Twitter serves as the de facto public town square, failing to adhere to free speech principles fundamentally undermines democracy.
What should be done? https://t.co/aPS9ycji37
— Elon Musk (@elonmusk) March 26, 2022
Dado que Twitter sirve como plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia.
Musk declaró:
“He invertido en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”,
Tras la presentación de Musk, Justin Sun, el fundador de la cadena de bloques Tron, tuiteó un hilo en el que decía que ofrecería 60 dólares por acción por la compañía.
Creo que @Twitter está lejos de desplegar todo su potencial, por lo que ofrezco 60 dólares por acción para que la plataforma sea privada. Sin embargo, apoyamos plenamente las iniciativas de reforma de @elonmusk y nos encantaría que Twitter se convirtiera en cripto-nativa y en una Web3 amigable.
Las acciones de Twitter subieron más de un 12% en las operaciones previas al mercado tras la noticia. Recientemente, subían alrededor de un 6,4%, hasta algo menos de 49 dólares.
Musk se hizo con una participación del 9,2% en Twitter por un importe estimado de 2.890 millones de dólares a principios de este mes, a lo que siguió el anuncio de que se incorporaría al consejo de administración de la compañía. Sin embargo, el consejero delegado Parag Agrawal dijo unos días más tarde que un puesto en el consejo ya no estaba en las cartas.
“Mi oferta es mi mejor y última oferta, y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, dijo Musk, según la presentación.
Los anuncios de Musk a menudo causan revuelo en el mundo de las criptomonedas debido a su conocido interés en el sector. La criptomoneda dogecoin, basada en memes, subió un 11% tras la noticia de la inversión inicial de Musk en Twitter, y subió alrededor de un 6% tras la noticia del jueves. La moneda ha subido un 5% en las últimas 24 horas.
Twitter se ha consolidado como una plataforma favorable a las criptomonedas, añadiendo la posibilidad de enviar propinas en bitcoin el pasado mes de septiembre y ampliando la facilidad al éter en febrero.