“Dado que Twitter es la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia”
Musk, consejero delegado de Tesla y Spacex, se plantea crear una nueva plataforma de redes sociales y dice que la libertad de expresión es esencial para la democracia
El CEO de Tesla y Spacex, Elon Musk, ha estado discutiendo en Twitter durante los últimos días la necesidad de una nueva plataforma de medios sociales.
Recientemente se ha vuelto más crítico con Twitter y sus políticas, afirmando que la plataforma de medios sociales está socavando la democracia al no adherirse a los principios de la libertad de expresión.
En respuesta a una pregunta sobre si consideraría la posibilidad de construir una nueva plataforma de medios sociales con un algoritmo de código abierto, en el que se dé prioridad a la libertad de expresión y se minimice la propaganda, Musk respondió: “Me lo estoy pensando seriamente”.
El debate comenzó cuando Musk puso el viernes una encuesta en Twitter en la que pedía a sus 79,2 millones de seguidores que votaran si creían que Twitter se adhería al principio de la libertad de expresión, que “es esencial para que una democracia funcione”, escribió.
El jefe de Tesla subrayó: “Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor, voten con cuidado”.
Después de 24 horas, la encuesta terminó con más de 2 millones de votos; el 70,4% dijo que no.
Musk opinó:
Dado que Twitter sirve como plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia. ¿Qué hay que hacer?
En un tuit posterior, el consejero delegado de Spacex preguntó: “¿Es necesaria una nueva plataforma?”
Algunas plataformas ya se anuncian como alternativas a la libertad de expresión, pero ninguna se ha acercado al tamaño de Twitter. Parler, por ejemplo, ha ganado cierta tracción como alternativa a Twitter, pero es un servicio igualmente centralizado.
Algunas plataformas están construidas con protocolos descentralizados y de código abierto, como Gab y Truth Social, una plataforma lanzada recientemente por el ex presidente de EE.UU. Donald Trump después de que Twitter lo prohibiera.
Truth Social no despegó e incluso Trump apenas la utiliza. Se pueden utilizar varios protocolos diferentes para construir alternativas descentralizadas a Twitter, como Mastodon, Diaspora, Misskey, Friendica, Pleroma y Twister.