Los efectos de los cierres por pandemia, las tensiones en la cadena de suministro y el conflicto en Ucrania están causando estragos en el sistema agrícola mundial. Los lectores han escuchado que la ONU advierte que los países de Oriente Medio están en “puntos de ruptura” mientras los precios de los alimentos alcanzan máximos históricos, y desde la semana pasada, la Fundación Rockefeller comenzó la cuenta atrás (unos seis meses) para una “crisis alimentaria masiva e inmediata”.
Ahora, el director general de Goya Foods, Bob Unanue, ha lanzado una advertencia similar: “Estamos en el precipicio de una crisis alimentaria mundial”.
En una entrevista el miércoles, Unanue dijo a Maria Bartiromo, de Fox Business:
“Los estadounidenses tendrán que apretarse el cinturón y consumir menos“, en respuesta a su pregunta sobre una posible crisis de escasez de alimentos.
A continuación, Bartiromo formuló una serie de preguntas, como “¿Cree que las cosas empeorarán?” y “¿Cree que los precios de los alimentos subirán aún más este año?”.
Advirtió de un desequilibrio en la producción mundial de alimentos, indicando que “los agricultores están pagando el doble por los fertilizantes, están plantando menos y los rendimientos serán menores”.
A continuación, Unanue habló de que “el 30% de la producción mundial de trigo en Ucrania se queda sin plantar“. Dijo que “la cadena mundial de suministro de alimentos es un equilibrio muy ajustado. Si interrumpimos la producción de alimentos, tendremos una crisis alimentaria que pondrá los precios por las nubes”.
Continuó diciendo que “como país rico, podemos permitirnos alimentos más caros, pero otros países no podrán soportarlo”, sugiriendo que Estados Unidos será el último afectado.
En opinión de Unanue, las fichas de dominó ya están empezando a caer, ya que las revueltas por la inflación ya han provocado disturbios socioeconómicos en Sir Lanka y Perú. Los países de África y Oriente Medio, muchos de los cuales son importadores de alimentos, están experimentando una subida de precios y una inminente escasez.
La entrevista de Unanue es una prueba más de que el sistema agrícola mundial se está fracturando y de que se avecinan nubes de tormenta.