• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Están Irán y Rusia creando un cártel mundial del gas natural?

adri por adri
August 24, 2022
en Noticias
0
¿Están Irán y Rusia creando un cártel mundial del gas natural?
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia e Irán están construyendo los cimientos de un posible cártel del gas natural. La alianza Rusia-Irán pretende controlar la mayor parte posible de los dos elementos clave de la matriz de suministro mundial.

Según una fuente de alto nivel que trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Petróleo de Irán.

“El gas se considera en general el producto óptimo en la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, por lo que controlar la mayor parte del flujo mundial de ese producto será la clave de la energía en los próximos diez o veinte años”

El memorando de entendimiento (MoU) de 40.000 millones de dólares firmado el mes pasado entre Gazprom y la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) es un peldaño que permitirá a Rusia e Irán poner en práctica su plan, largamente acariciado, de ser los principales participantes en un cártel mundial de proveedores de gas en el mismo molde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para los proveedores de petróleo.

Con una base en el actual Foro de Países Exportadores del Golfo (GECF), esta “OPEP del gas” permitiría coordinar una proporción extraordinaria de las reservas mundiales de gas y controlar los precios del gas en los próximos años. Al ocupar los puestos número uno y dos en la tabla de mayores reservas de gas del mundo, respectivamente -Rusia, con algo menos de 48 trillones de metros cúbicos (tcm), e Irán, con casi 34 tcm-, los dos países están en una posición ideal para hacerlo.

La alianza ruso-iraní, como se pone de manifiesto en el más reciente Memorando de Entendimiento entre Gazprom y la NIOC, quiere controlar la mayor parte posible de los dos elementos clave de la matriz de suministro mundial: el gas suministrado por tierra a través de gasoductos y el gas suministrado por barco en forma de gas natural licuado (GNL).

Según declaró la semana pasada Hamid Hosseini, presidente de la Unión de Exportadores de Petróleo, Gas y Productos Petroquímicos de Irán, en Teherán, tras la firma del Memorando de Entendimiento Gazprom-NIOC:

“Ahora los rusos han llegado a la conclusión de que el consumo de gas en el mundo aumentará y la tendencia al consumo de GNL se ha incrementado y ellos solos no son capaces de satisfacer la demanda mundial, por lo que no queda espacio para la competencia del gas [entre Rusia e Irán]”. El ganador de la guerra entre Rusia y Ucrania es Estados Unidos, y se hará con el mercado europeo, así que si Irán y Rusia pueden reducir la influencia de Estados Unidos en los mercados del petróleo, el gas y los productos trabajando juntos, beneficiará a ambos países”.

El Memorándum de Entendimiento Gazprom-NIOC, analizado inicialmente por OilPrice.com, contiene cuatro elementos clave orientados a la creación de una “OPEP del gas”.

Uno de los elementos es que el gigante gasístico ruso, respaldado por el Estado, ha prometido su plena asistencia a la NIOC en el desarrollo de los campos de gas de Kish y North Pars, por valor de 10.000 millones de dólares, con vistas a que ambos campos produzcan más de 10 millones de metros cúbicos de gas al día.

Un segundo elemento es que Gazprom también colaborará plenamente en un proyecto de 15.000 millones de dólares para aumentar la presión en el gigantesco yacimiento de gas de Pars del Sur, en la frontera marítima entre Irán y Qatar.

Irán y Rusia Banderas juntas al viento para disfrutar de conversaciones de carácter diplomático - Foto de stock de Rusia libre de derechos

Un tercer elemento es que Gazprom prestará plena asistencia en la realización de varios proyectos de gas natural licuado (GNL) y en la construcción de gasoductos de exportación.

El cuarto elemento es que Rusia examinará todas las oportunidades para animar a otras grandes potencias gasistas de Oriente Medio a unirse al despliegue gradual del cártel de la “OPEP del gas”, según una alta fuente que trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Petróleo de Irán.

“El gas se considera en general el producto óptimo en la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, por lo que controlar la mayor parte del flujo mundial de éste será la clave del poder energético en los próximos diez o veinte años, como ya se ha visto a menor escala en el control que ejerce Rusia sobre Europa a través de sus suministros de gas”

Desde una perspectiva descendente, la alianza Rusia-Irán se centra en recabar el apoyo abierto o encubierto a la construcción de la OPEP del gas de otros grandes productores de Oriente Medio considerados indecisos en su compromiso con el eje Rusia-Irán-China o con el eje Estados Unidos-Europa-Japón.

Qatar (con las terceras mayores reservas de gas del mundo, algo menos de 24 tcm, y el principal proveedor de GNL) ha sido considerado durante mucho tiempo por Rusia e Irán como un candidato principal para dicho cártel del gas, dado que comparte con Irán la principal fuente de su actual prosperidad en forma de un yacimiento de 9.700 kilómetros cuadrados (km2) que contiene al menos 51 tcm de gas y 50.000 millones de barriles de condensados naturales. Irán tiene derechos exclusivos sobre 3.700 km2 de esta reserva en su célebre yacimiento de South Pars (que contiene unos 14 tcm de gas), mientras que el yacimiento norte de Qatar comprende los 6.000 km2 restantes (y 37 tcm de gas).

En 2017 se alcanzó un nuevo acuerdo de cooperación entre Teherán y Doha sobre el yacimiento compartido y más allá, como se analiza en profundidad en mi último libro sobre los mercados mundiales del petróleo. Desde entonces, Qatar ha intentado abiertamente evitar alienar a cualquiera de los dos principales bloques de poder geopolítico.

A principios de este año, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, visitó la Casa Blanca, y en marzo se reunió con el ministro de economía alemán, Robert Habeck, en esta última visita para discutir cómo Qatar podría ayudar a aliviar las prohibiciones de gas ruso en Europa. Sin embargo, antes de estas visitas, Qatar cerró una serie de acuerdos de suministro de gas natural licuado a largo plazo con China que causaron gran preocupación en Washington (de ahí la visita de Al Thani a Estados Unidos en enero).

Más allá de la necesidad de una buena relación entre Qatar e Irán para garantizar el funcionamiento óptimo de su enorme reserva de gas conjunta, Rusia e Irán ven otra área de especial vulnerabilidad en la composición política de Doha que puede ser explotada en la construcción de una OPEP del gas, y es su aversión por su otro vecino, Arabia Saudí. El bloqueo de Qatar de 2017 a 2021 fue orquestado por Arabia Saudí y respaldado activamente por los EAU, Bahréin y Egipto inicialmente, con el apoyo posterior de Jordania, Libia y otros estados más pequeños. Nunca ha sido olvidado por Qatar, ni tampoco el apoyo que se dio a Doha durante el período por parte de Irán, y por Rusia, tanto de forma independiente como a través de Turquía.

Juntos, Rusia, Irán y Qatar representan algo menos del 60% de las reservas mundiales de gas, y fueron los tres países que contribuyeron a la fundación del GECF, cuyos 11 miembros controlan más del 71% de las reservas mundiales de gas, el 44% de su producción comercializada, el 53% de los gasoductos y el 57% de las exportaciones de GNL. Su misión a largo plazo, acordada en Moscú, es

“Potenciar el papel del GECF en la escena energética mundial para apoyar los derechos soberanos de los países miembros sobre sus recursos de gas natural, maximizar su valor en beneficio de sus pueblos y promover su coordinación en los desarrollos energéticos mundiales con el fin de contribuir al desarrollo sostenible global y a la seguridad energética”.

Hace tiempo que se han hecho declaraciones sobre los planes para aumentar la profundidad de la cooperación entre los miembros del GECF hasta el punto de que llegue a ser tan poderosa en el mercado del gas como lo fue en su día la OPEP (antes de que se instigara la Guerra de los Precios del Petróleo de 2014-2016 contra el sector del petróleo de esquisto de Estados Unidos y la perdiera Arabia Saudí).

Ya en octubre de 2008, personalidades de alto nivel de Rusia, Irán y Qatar se reunieron en Teherán para discutir la cooperación trilateral y la posibilidad de formar un cartel de países exportadores de gas similar a la OPEP. Una parte fundamental de la razón por la que la idea no se ha materializado del todo ha sido la falta de voluntad por parte de Qatar de alinearse firmemente con la alianza Rusia-Irán, lo que significa que la parte de suministro oscilante de la matriz de suministro de gas -el GNL- ha quedado fuera del control Moscú y Teherán.

Es cierto que Irán dispone de suficientes recursos de gas para convertirse en una superpotencia del GNL, y parte del acuerdo Gazprom-NIOC está orientado a conseguirlo, pero también es cierto que se trata de un proyecto a medio y largo plazo.

A corto plazo, sin embargo, hay indicios de que la reticencia de Qatar a comprometerse con la OPEP del gas puede estar desapareciendo. El rasgo fundamental de los planes económicos de Doha es mantenerse como primer exportador de GNL del mundo, tras haber perdido ese puesto durante un periodo relativamente reciente, y en este contexto, los acuerdos a largo plazo con China son enormemente importantes para él.

El primer ejemplo notable -que estableció un modelo para los acuerdos posteriores- fue el acuerdo de compra y venta a largo plazo entre China Petroleum & Chemical Corp. (Sinopec) y Qatar Petroleum por 2 millones de toneladas anuales (mtpa) de GNL durante un plazo de 10 años. Tras estos primeros acuerdos con China, Qatar firmó acuerdos de suministro de GNL con su aliado iraní (y chino y ruso), Pakistán – concretamente, un acuerdo de compraventa de 10 años para que Qatar Petroleum suministre a la Pakistan State Oil Company hasta 3 mtpa de GNL a varios puertos del país.

Este acuerdo se basa en el acuerdo anterior firmado en 2016 para que Qatar suministre a Pakistán 3,75 millones de toneladas por año de GNL y se produjo más o menos al mismo tiempo que un aliado cercano de Pakistán, Bangladesh, hizo un acuerdo similar con Qatar.

Fuente: Zero Hedge
Etiquetas: alianzagasgas naturalIránnoticiasRusia
Anterior

El “encubrimiento activo” de las visitas de OVNIs a la Tierra va a quedar al descubierto, según un científico de alto nivel

Siguiente

El presidente de la SEC dice que las criptomonedas deben ser tratadas igual que otros mercados de capitales

Siguiente
El presidente de la SEC dice que las criptomonedas deben ser tratadas igual que otros mercados de capitales

El presidente de la SEC dice que las criptomonedas deben ser tratadas igual que otros mercados de capitales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POPULAR POSTS

  • Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    3 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 30% de los vacunados morirán en pocos meses

    5 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caída del cabal.El Documental que los líderes mundiales no quieren que veas

    22 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo de 32 jueces acusan a los líderes mundiales de cometer crímenes de lesa humanidad

    1 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBAZO: El director médico de Moderna admite que la vacuna experimental de ARNm modifica el ADN

    2 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.