Tras la sorprendente elección de la candidata conservadora Georgia Meloni al cargo de Primera Ministra en Italia, el homólogo francés de Meloni ha declarado que la UE estará “vigilante” contra cualquier “amenaza a los derechos humanos” que suponga la líder democráticamente elegida.
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, declaró durante una entrevista que la UE tiene la intención de examinar las acciones de la primera mujer PM de Italia.
“En Europa tenemos una serie de valores y, por supuesto, tendremos en cuenta que estos valores sean respetados por todos cuando se trate de los derechos humanos y del derecho al aborto”
💬 "On sera attentifs à ce que les valeurs sur les droits de l'Homme et notamment le respect du droit à l'avortement soient respectés"
Élisabeth Borne (@Elisabeth_Borne) réagit à la victoire de l'extrême droite en Italie ⤵ pic.twitter.com/4cDy6CjjoG
— BFMTV (@BFMTV) September 26, 2022
Meloni, católica, ha prometido anteriormente que no se reprimirá el aborto en Italia, pero ha expresado su deseo de que se ofrezcan más alternativas a las mujeres. Los comentarios de la primera ministra francesa se producen después de que la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazara con castigar a Italia por haber elegido un gobierno de coalición de derechas.
Von der Leyen declaró que “tenemos herramientas” si Italia no está “dispuesta a trabajar con nosotros”: La amenaza apenas velada fue criticada por Matteo Salvini, jefe de Lega (La Liga), el partido que se espera que forme una coalición con el gobierno de Meloni.
“Son palabras repugnantes, el tono amenazante es inaceptable, nuestro grupo parlamentario presentará una moción de censura”, y
Salvini además subrayó que el pueblo italiano controla lo que ocurre en su país, no “los burócratas de Bruselas”.
Tras la victoria del partido Hermanos de Italia de Meloni, se produjo una cobertura mediática histérica, con numerosas publicaciones que advertían del “retorno del fascismo en Italia”.
Esas preocupaciones fueron refutadas por, entre todos, el ex primer ministro de izquierdas Matteo Renzi, que las calificó de “fake news”.