El banco central de Israel ha añadido el yuan a sus reservas por primera vez. Anteriormente, el banco sólo poseía dólares estadounidenses, euros y la libra esterlina. Según el FMI, la participación del dólar en el total de las reservas monetarias mundiales ha caído a su punto más bajo en más de dos décadas.
El banco central de Israel añadirá yuanes chinos y reducirá sus tenencias de dólares y euros, en un movimiento para diversificar sus asignaciones de reservas y alargar su horizonte de inversión, informó Bloomberg.
El vicegobernador del Banco de Israel, Andrew Abir, dijo en una entrevista:
“Tenemos que considerar la necesidad de obtener un rendimiento de las reservas que cubra los costes del pasivo”
Además del yuan, el banco también añadirá el dólar canadiense y el australiano, lo que supone un cambio en “todas las directrices y la filosofía de inversión” del banco, dijo Abir. Anteriormente, el banco sólo tenía dólares estadounidenses, euros y libras esterlinas.
Las reservas de Israel superarán por primera vez los 200.000 millones de dólares.
En adelante, el yuan ocupará el 2% de las reservas del banco, y las monedas canadiense y australiana tendrán el 3,5% cada una, según el informe anual del banco. Las nuevas incorporaciones significan que la cuota del euro bajará del 30% al 20%, y el dólar representará el 61%, frente al 66,5%.
Según el Fondo Monetario Internacional, la cuota del dólar en el total de las reservas monetarias mundiales ha caído a su punto más bajo en más de dos décadas, lo que ha desatado la especulación sobre el ascenso del yuan chino.
China lleva tiempo presionando para que el yuan suplante al dólar como moneda de reserva. El armamento de la moneda estadounidense contra las instituciones financieras rusas significa que podría producirse un cambio radical, según los expertos. La eficacia de las sanciones occidentales contra Rusia ha supuesto una llamada de atención para los países que quieren reducir su exposición al dólar, según declaró el economista Aleksandar Tomic a Insider.
Pero para que el yuan chino gane mucho más, otras naciones tendrían que perder la confianza en la economía estadounidense y ganar la de las autoridades monetarias chinas. En este sentido, Tomic expresó:
“Ya se han producido desafíos al dólar, pero ninguno ha cuajado porque cuando las cosas se vuelven volátiles, EE.UU. tiende a ser estable, por lo que el dólar persiste”