• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

Juez ha ordenado que se hagan públicos videos de las cámaras de vigilancia del 6 enero de El Capitolio ante incongruencias del gobierno.

adri por adri
September 24, 2021
en Noticias
0
Juez ha ordenado que se hagan públicos videos de las cámaras de vigilancia del 6 enero de El Capitolio ante incongruencias del gobierno.
0
COMPARTIDO
173
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fiscales federales publicaron el martes una nueva colección de vídeos de vigilancia del Capitolio desde el 6 de enero, después de que un juez les ordenara hacerlo, rechazando el argumento del gobierno de que hacer públicos los clips podría amenazar la seguridad del complejo.

La divulgación supone un revés para la Policía del Capitolio de EE.UU. y la fiscalía de EE.UU. en sus esfuerzos por controlar la cantidad de grabaciones del sistema de circuito cerrado de vídeo (CCV) del Capitolio que salen a la luz.

Los fiscales argumentaron que revelar la ubicación y los puntos de vista de más cámaras podría ayudar a los “malos actores” que intentan planear algún futuro asalto al edificio. Sin embargo, un juez concluyó que ese argumento era demasiado especulativo y que el público tenía un gran interés en ver los vídeos que constituyeron la base de un reciente acuerdo de culpabilidad.

La juez jefa del distrito de EE.UU. Beryl Howell ordenó la divulgación de los vídeos a una petición de una coalición de medios de comunicación que está solicitando a los jueces de forma continua los vídeos en los que se han basado los fiscales en los casos del 6 de enero.

La decisión de la juez no es vinculante para otros jueces del Tribunal del Distrito de Columbia, quienes presiden los procesos por disturbios en el Capitolio, pero da a la coalición de medios de comunicación un fallo favorable para señalar en futuras luchas.

Los vídeos cubren un periodo de unos 15 minutos el 6 de enero -entre las 14:25 y las 14:40- en diferentes lugares del Capitolio. Muestran a los alborotadores entrando por las puertas abiertas y las ventanas rotas en una entrada del lado del Senado; a una multitud de personas entrando en la Cripta y finalmente dispersándose.

Los alborotadores salieron mientras los agentes de la Policía del Capitolio de EE.UU., con equipo antidisturbios se reúnen en el punto de entrada del Senado para hacer guardia mientras una turba que está fuera mira hacia dentro a través de las ventanas rotas. Las cámaras están situadas en lo alto y a distancia, proporcionando una perspectiva amplia y estable de la escena.

Ha habido una gran cantidad de pruebas de vídeo en relación con la insurrección, incluidos los vídeos grabados por los alborotadores que se publicaron en Internet y las imágenes grabadas por las cámaras corporales de la policía.

La versión de los hechos dados por la Policía del Capitolio (USCP), el sistema CCV captó más de 14.000 horas de material entre el mediodía y las 20.00 horas del 6 de enero, creando el archivo de vídeo más completo de los acontecimientos ocurridos dentro del edificio ese día.

La USCP ha controlado estrictamente quién puede acceder a las grabaciones y qué parte de ellas puede hacerse pública, algunas de ellas se compartieron durante el juicio de destitución del expresidente Donald Trump en febrero.

Los últimos videos citados por el gobierno, señalaron el caso de un hombre de Tennessee que aceptó un acuerdo donde se declaraba culpable ante los fiscales el pasado 19 de agosto. Eric Torrens fue acusado por delitos menores como hacer piquetes ilegales en el Capitolio y desfilar y manifestarse.

Antes de la audiencia de declaración de culpabilidad de Torrens, Howell pidió ver los vídeos en los que se basó el gobierno para describir la conducta de Torrens. También pidió a las partes que opinaran sobre si esos vídeos debían hacerse públicos.

El gobierno se opuso a hacer públicos los vídeos alegando que los vídeos contenían información no pública sobre las entradas y salidas de los alrededores del Capitolio, a su vez creen que la divulgación “comprometería la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos y de quienes trabajan en él.”

Otro de los puntos donde hicieron énfasis los fiscales es que los videos podían ser utilizados por la policía del recinto para adiestramiento, así estar preparados ante posibles nuevos ataques. Pero los abogados de la coalición de periodistas defendieron su punto bajo la premisa, si el gobierno teme por la seguridad nacional no hubiese divulgado voluntariamente las imágenes de vigilancia en otros casos.

Si quieres ser parte de la verdad, puedes hacer clic aquí y ver la realidad que el régimen de Biden impiden que vean. Hay que agradecer a los valientes periodistas que están en pro de luchar por la verdad, sobre todo en una situación confusa, pero de marco histórico para los Estados Unidos.

Fuente: True Reporter
Etiquetas: noticias
Anterior

¡Al fin los resultados del informe! Se ha vuelto aclarar la derrota de Trump frente a Biden en las pasadas elecciones del 2020

Siguiente

Senado de Arizona confirma la victoria de Biden, pero piden una nueva revisión de los procedimientos electorales frente a fallas encontradas

Siguiente
Senado de Arizona confirma la victoria de Biden, pero piden una nueva revisión de los procedimientos electorales frente a fallas encontradas

Senado de Arizona confirma la victoria de Biden, pero piden una nueva revisión de los procedimientos electorales frente a fallas encontradas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POPULAR POSTS

  • Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    Muere al lanzarse de un edificio el director del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa

    3 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 30% de los vacunados morirán en pocos meses

    5 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caída del cabal.El Documental que los líderes mundiales no quieren que veas

    22 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo de 32 jueces acusan a los líderes mundiales de cometer crímenes de lesa humanidad

    1 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBAZO: El director médico de Moderna admite que la vacuna experimental de ARNm modifica el ADN

    2 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Contáctanos
  • Únete ahora

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.