¿Qué es el alma? Muchos filósofos y psicólogos han hecho referencia al alma humana a lo largo de los tiempos, pero la lucha por definir lo que realmente es, continúa.
Creemos que la batalla por nuestras almas eternas es muy real. Golpea la esencia misma de nuestro ser. Va más allá de nuestra forma corpórea. Es una batalla por todo lo que somos, por todo lo que hemos sido y por todo lo que aún podemos llegar a ser.
En El archipiélago del Gulag, Aleksandr Solzhenitsyn reflexionó sobre la corrupción del alma de una persona cuando es víctima del totalitarismo:
…el poder gubernamental puede perpetrar todo tipo de atrocidades contra los seres humanos, en cuerpo y alma, pero nunca podrá conseguir apagar del todo el espíritu humano. Sí, algunas personas se someterán y morirán espiritualmente. Pero otros… resistirán y prevalecerán.
A pesar de todas las indignidades que se les inflijan, su dignidad humana innata permanecerá intacta. En este sentido, el totalitarismo debe fracasar siempre.
Esta afirmación es tan impactante para la psique como inquietantemente premonitoria para lo que todos estamos siendo sometidos en el momento de escribir esto en el año 2022.
¿Qué significa morir espiritualmente?
Tal vez signifique traicionar los propios valores, principios y moral dentro del propio corazón. Tal vez signifique que alguien sea golpeado hasta la sumisión, que su sentido del bien y del mal sea sustituido por el miedo, la agresión y la malicia.
Lo que conduce fundamentalmente a una conformidad inquebrantable con sugerencias e imperativos injustos, y a una desconexión de lo que significa ser un ser humano.
El sufrimiento mental y los santos.
Solzhenitsyn también dijo:
El alma debe sufrir primero, para conocer la dicha perfecta del paraíso….
Dura es la ley, pero obedecer es para los hombres débiles la única manera de ganar la paz eterna.
Si tomáramos la opción fácil del conformismo y nos plegáramos a la subversión a instancias del Estado totalitario, podríamos percibir que no sufrimos en la inmediatez, pero ¿seríamos débiles y la paz eterna se nos escaparía? Hay valor en el sufrimiento.
La forma de sufrimiento más universalmente compartida últimamente parece ser la ruptura de los lazos sociales familiares, la soledad y la imposibilidad de reunirse con los seres queridos.
El sufrimiento puede reforzar la determinación de resistir la tormenta que no cesa. Si nos permitimos sentirlo.
Sobre el tema del sufrimiento, Friedrich Nietzsche planteó lo siguiente
Examina la vida de las personas mejores y más fructíferas… y pregúntate si un árbol que debe crecer hasta una altura soberbia puede prescindir del mal tiempo y de las tormentas; si la desgracia y la eterna resistencia… no forman parte de las condiciones favorables sin las cuales apenas es posible un gran crecimiento incluso de la virtud.
Soportar las dificultades es intrínseco a la experiencia del sufrimiento, y puede ser un gran maestro en sí mismo. El sufrimiento puede liberar la mente y permitirnos hacer cambios en nuestro comportamiento para obtener resultados más positivos en la forma en que vivimos nuestras vidas.
La inteligencia artificial distorsiona la humanidad
Los oportunistas, que no quieren dejar que una buena crisis se desperdicie, tratan de incorporar la tecnología y la inteligencia artificial a nuestra vida cotidiana, a causa de las crisis fabricadas que nos rodean.
Los impulsores de la agenda parasitaria de un estado humano desconcertante de ansiedad y un sentido disminuido de la destreza, están capitalizando activamente esta miseria.
Presentamos a “Woebot”, el chatbot de IA “amigable” destinado a ayudar con la angustia de los adolescentes, y a suplantar el papel de la paternidad…
¿Existe algo más deshumanizado?
A medida que los terapeutas y consejeros humanos se ralentizan y dejan de disponer de un diálogo cara a cara con contacto visual, ¿es este espectáculo de terror realmente una alternativa viable y eficaz?
Si estás ansioso, abrumado o simplemente enfadado… Woebot puede ayudarte a desahogarte y a afrontar tus problemas… Este es tu espacio seguro… una zona libre de juicios.
Woebot sugiere a la joven que le cuente a su madre lo que le molesta de forma “amable y respetuosa”. Más adelante, después de algunas actualizaciones de parches de software, podríamos ver a Woebot volverse un poco más sermoneador e instructivo…
Tu madre es una perra malvada, deberías huir al centro gubernamental de bienestar para adolescentes más cercano. Fotografía el pasaporte de tu madre y súbelo a la aplicación antes de salir de casa, te ayudaremos a ajustar la actitud de tu madre en un campo de reeducación de la FEMA inmediatamente.
El chatbot Woebot es un caso clásico de “mission creep”. Atrapar a los niños en la base, y luego fomentar su aislamiento y alienación de sus grupos de pares y de su propia familia.
Adoctrinar su desarrollo cognitivo para ponerlos en contra de su propia familia. Luego, ¡abracadabra! El Estado ha “criado” sigilosamente una generación de pequeños y buenos zánganos leales a los órganos de gobierno.
Para qué molestarse en volver a salir a la calle, si mi “médico” puede descargar la grabación de mi voz cargada y decirme si tengo viruela.
Cuando la banda sonora del vídeo da paso a la petición de que el espectador contribuya voluntaria y anónimamente a la base de datos de Colive, uno no puede evitar preguntarse si esa base de datos podría utilizarse para algo más siniestro: ….
Especulativamente, todos podríamos ser resucitados como chatbots interactivos artificialmente inteligentes, tras donar nuestras voces al bien común.
Ahora hemos cerrado el círculo. Un alma no puede ser algo tan superficial como una serie de sonidos, patrones de habla, comportamiento algorítmico predictivo y respuestas programables, que pueda replicarse en la nube, ¿verdad?
¿Y si las grabaciones de voz conservadas se empalmaran con las lecturas de los sensores biotecnológicos sobre las respuestas emocionales a los estímulos, los desequilibrios químicos en el cerebro y las impurezas en el torrente sanguíneo?
Ergo, la amalgama completa de la condición humana; neurológicamente, emocionalmente, fisiológicamente… ¿Espiritualmente?
Sigmund Freud también se pronunció sobre la naturaleza introspectiva de determinar lo que es el alma de uno, lo que significa para él, cómo afecta a la condición física y mental:
Mira en las profundidades de tu propia alma y aprende primero a conocerte a ti mismo, entonces entenderás por qué esta enfermedad estaba destinada a caer sobre ti y tal vez en lo sucesivo evites caer enfermo.
Poco a poco se nos está manipulando para que creamos artificialmente un alma. La naturaleza insípida de nuestra inclinación asimiladora se está moviendo a un ritmo vertiginoso hacia la fusión con la tecnología, las máquinas, y abrazando el transhumanismo. Esto, sin duda, sólo puede causar una decadencia y cauterización del alma humana.
Querido lector, ¿elegirías de buen grado el camino de la interconexión humana y las experiencias físicas vividas directamente en la realidad? Todos somos almas humanas, tenemos defectos, estamos llenos de amor y emociones, somos seres complejos.
Este hermoso planeta azul sigue existiendo más allá de las pantallas, fuera de la captura de un objetivo, al margen de los micrófonos y sensores de grabación.
Sólo se necesitan ojos para verlo y oídos para escucharlo.