La bolsa de criptomonedas Coinbase que cotiza en el Nasdaq ha habilitado la compra de criptomonedas con Apple Pay y el cobro instantáneo de hasta 100.000 dólares por transacción. La empresa también habilitará pronto las compras de cripto con Google Pay.
Comprar criptodivisas en Coinbase con Apple Pay
La casa de criptocambios Coinbase ha anunciado este jueves que los usuarios ya pueden comprar bitcoin y otras criptomonedas en su plataforma con Apple Pay. El director senior de esta casa de cripto Prakash Hariramani explicó:
“Estamos introduciendo formas nuevas y sin problemas para permitir las compras de criptomonedas con tarjetas de débito vinculadas a Apple Pay y Google Pay, y cobros instantáneos de hasta 100.000 dólares por transacción disponibles 24/7. Si ya tienes una tarjeta de débito Visa o Mastercard vinculada en tu Apple Wallet, Apple Pay aparecerá automáticamente como método de pago cuando estés comprando cripto con Coinbase en un dispositivo iOS compatible con Apple Pay o en el navegador web Safari”. Esto son uno de los comentarios más relevantes hecho por la casa de cambio”
Prakash Hariramani, Director Senior de Coinbase
¡Esta no es la única buena noticia! Los usuarios estadounidenses también pueden comprar criptodivisas con una cuenta bancaria conectada a través de una transferencia ACH (Automated Clearing House) o bancaria, una tarjeta de débito o directo desde sus fondos en su billetera Coinbase USD.
La compañía anunció en junio que los usuarios seleccionados podrían utilizar la Coinbase Card con Apple Pay y Google Pay, pero desde el anuncio del jueves indica que los usuarios ya no necesitan tener una Coinbase Card para utilizar Apple Pay.
Señalando que la compañía está expandiendo su huella global, Coinbase reiteró que “ahora acepta compras de cripto a través de tarjetas de débito y crédito Visa y Mastercard vinculadas en más de 20 países, con más en camino.” Además, la bolsa de criptomonedas global reveló:

A finales de este otoño podrás comprar cripto con Google Pay, una forma segura y sencilla de pagar que utilizan más de 150 millones de personas en 40 países cada mes