La empresa de blockchain Polygon ha sido elegida para participar en el programa Accelerator de Disney, según un post del blog de Walt Disney Company publicado el miércoles. La iniciativa 2022 Disney Accelerator de la compañía es un programa de desarrollo empresarial que tiene como objetivo “acelerar el crecimiento de empresas innovadoras de todo el mundo.”
La aceleradora 2022 de Disney se centra en la inteligencia artificial, las NFT y la realidad aumentada
Walt Disney Company ha publicado este miércoles un anuncio en el que explica que el programa Disney Accelerator ha elegido a seis empresas para unirse a la iniciativa de la clase de este año que planea centrarse en algunas tecnologías diferentes.
En una publicación de su blog, Disney detalla:
“La clase de Disney Accelerator de este año se centra en la construcción del futuro de las experiencias inmersivas y se especializa en tecnologías como la realidad aumentada (AR), los tokens no fungibles (NFT) y los personajes de inteligencia artificial (AI)”
Disney explicó el 22 de abril de 2022 que el conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento aceptaba solicitudes para el programa. 82 días después, Disney reveló que eligió a las empresas Flickplay, Inworld, Lockerverse, Obsess, Polygon y Red 6.
La publicación del blog de Disney describe a Polygon como una “red de blockchain escalable que permite a los desarrolladores y a las empresas construir experiencias Web3“. La firma dice que eligió a las empresas debido al enfoque actual en los “esfuerzos de narración de próxima generación de Disney.” Polygon dice que las empresas aceleradoras participantes “recibirán orientación del equipo de liderazgo senior de Disney
Tras el anuncio de Disney, el proyecto de blockchain Polygon tuiteó sobre la aceptación en el programa 2022 Disney Accelerator el miércoles. “Estamos emocionados de anunciar que Polygon ha sido elegido para formar parte del programa Disney Accelerator”, escribió Polygon mientras compartía la publicación del blog de Disney. “Comienza esta semana, conectando la clase 2022 [con] la creatividad, la imaginación y la experiencia de Disney”, añadió Polygon. “En el transcurso del programa, cada empresa participante recibirá orientación del equipo de liderazgo senior de Disney, así como un mentor ejecutivo dedicado”.
Algunas de las otras empresas elegidas por Disney también se centran en tecnologías como la RA, la Web3, las NFT y los entornos tridimensionales (3D). Por ejemplo, Disney dice que la startup “Flickplay es una aplicación social Web3 que permite a los usuarios descubrir NFTs vinculados a lugares del mundo real que pueden experimentar y compartir a través de la RA”. Flickplay reveló que se asoció con el mundo virtual blockchain The Sandbox hace tres meses.
Dos semanas antes del primer Día Disney+ anual de Walt Disney Company en 2021, la firma anunció que lanzaría la colección de NFT ‘Golden Moments’ a través de la app de coleccionables digitales Veve para celebrar el evento. El pasado mes de enero, la compañía de entretenimiento comenzó a dar señales de entrar en la industria del metaverso cuando la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) aprobó la patente del “simulador de mundo virtual” de Disney.
En un comunicado emitido el miércoles, Bonnie Rosen, directora general del programa Disney Accelerator, explicó que “durante casi un siglo, Disney ha estado a la vanguardia del aprovechamiento de la tecnología para construir las experiencias de entretenimiento del futuro”. En el hilo de Twitter de la empresa publicado el miércoles, Polygon comentó que la compañía tenía previsto compartir más actualizaciones de Disney Accelerator, y añadió además que la imaginación del equipo “ya está en marcha.”