La gripe ya no existe, Bienvenidos a la era COVID: La gripe ha sido etiquetada falsamente como covid, asegura el epidemiólogo Knut Wittkowski.
El epidemiólogo Knut Wittkowski que durante más de 20 años fue jefe del Departamento de Bioestadística, Epidemiología y Diseño de Investigación en la Universidad Rockefeller de Nueva York. Antes también trabajó 15 años con el epidemiólogo Klaus Dietz en la Universidad de Eberhard Karls, de la ciudad alemana de Tübinga.
“Puede haber una gran cantidad de casos de gripe incluidos en la categoría ‘presunto covid’ de personas que tienen síntomas de covid (con los que se pueden confundir los síntomas de la gripe), pero no se les hace la prueba del ARN del Sars. Esos pacientes también pueden tener algo de ARN del Sars en la nariz mientras están infectados con gripe, en cuyo caso se ‘confirmaría’ que la gripe está siendo etiquetada falsamente como covid”.
La tasa acumulativa de pruebas positivas para la gripe desde finales de septiembre hasta la semana del 19 de diciembre es del 0,2 por ciento según las mediciones de los laboratorios clínicos. Eso hay que compararlo con un 8,7 por ciento acumulado del año anterior. Las comparaciones semanales son aún más crudas: esta semana, hace un año, la tasa clínica positiva era del 22 por ciento, donde ahora se sitúa en el 0,1 por ciento.
Esos números tan bajos continúan las tendencias observadas a principios de año en el que las tasas de gripe se han mantenido en niveles cercanos a cero. La tendencia no se limita a Estados Unidos. Está sucediendo en todo el mundo. En España el Ministerio de Sanidad solo ha detectado cuatro casos de gripe en España esta temporada (2). Los niveles de gripe han disminuido drásticamente durante lo que normalmente es la temporada alta de gripe en el hemisferio norte. Las tasas en el hemisferio sur también fueron anómalamente bajas este año.
Los “expertos” señalan que las medidas de mitigación del coronavirus, entre las que se encuentra el uso de mascarillas y los confinamientos, explican la disminución de los niveles de gripe. Las mascarillas eliminan la gripe, pero no el coronavirus… No hay palabras para calificar tamaña estupidez.
Wittkowski, que ha criticado las restricciones generalizadas, asegura que “no existe ninguna evidencia para respaldar la afirmación de que las mascarillas detienen la gripe pero no frenan la propagación del Covid. De todas formas, en ese supuesto caso ¿por qué se implementan si no son efectivas?”
Más del 90 por ciento de los estadounidenses usan mascarillas en público en la mayoría de los estados; esos números han estado por encima del 80 por ciento desde principios del otoño. Sin embargo, las pruebas positivas promedio de Coronavirus se han multiplicado por casi siete veces desde el pico de primavera.
En 2019 un estudio de la Organización Mundial de la Salud no encontró “evidencia de que [usar una mascarilla] sea eficaz para reducir la transmisión” de la gripe, lo que sugiere que las mascarillas no solo no sirven para frenar el coronavirus, sino además tampoco sirven para detener la gripe y por lo tanto también debería tener los elevados niveles estacionales habituales.
La desaparición de la gripe estacional reabre las incógnitas sobre la pandemia de coronavirus
Una de las características más extrañas de esta pandemia ha sido la desaparición de la gripe estacional de los registros médicos y de salud pública en todos los países del mundo.
Los casos registrados de gripe estacional han disminuido un 98 por ciento en todo el mundo. Es como si se hubiera evaporado en el aire después de haber sido el virus respiratorio estacional más común, un año tras otro.
“La desaparición comenzó cuando el Covid-19 llegó al final de nuestra temporada de gripe en marzo. Y la velocidad con la que cayeron las tasas se puede ver en los datos de ‘vigilancia’ recogidos por la Organización Mundial de la Salud”, dice el Daily Mail.
Recientemente la portavoz de la OMS, la doctora Sylvie Briand, admitió en una rueda de prensa que “literalmente no hubo casi ningún caso de gripe en el hemisferio sur” del mundo en 2020, pero no dio ninguna explicación sobre los motivos.
Cuando los “expertos” se ponen a largar explicaciones, incurren en caricaturas, como vienen haciendo a lo largo de toda la plandemia.
A principios de diciembre, el canal de noticias Kusi, del sur de California, informó sobre esta extraña desaparición de la gripe, provocando más interrogantes sobre las estadísticas de la pandemia en su región.
Los “casos” de coronavirus aumentan en California, al mismo tiempo que los “casos” de gripe desaparecen o son extremadamente bajos en comparación con el mismo período de años anteriores.
Los datos oficiales del condado de San Diego sólo registran 36 “casos” de gripe en lo que va de año, frente a un promedio por encima de 17.000 en los años anteriores.
Las dudas se van generalizando entre los sectores más reacios, que hasta ahora venían devorando las estadísticas oficiales. No saben de dónde sacan las cifras, por qué motivo hay tanto coronavirus y tan poca gripe.