Un presentador de televisión estatal ruso afirma que la guerra en Ucrania está entrando en un “modo de guerra santa”. En sus declaraciones al canal estatal Rossiya-1, Vladimir Solovyov afirmó que Moscú estaba “pasando de un modo de operación militar especial a un modo completamente diferente”.
En un fragmento publicado en Twitter, el presentador de la televisión estatal afirmó que Rusia “se enfrenta a 50 países unidos por el satanismo”, según una traducción. Un aspecto aterrador de todo esto es que términos como “guerra santa” y vinculación del satanismo con la invasión rusa de Ucrania han aparecido con frecuencia en el discurso ruso en torno a la guerra.
Solovyov, conocido aliado del presidente ruso Vladimir Putin, ha dicho anteriormente que Rusia estaba inmersa en una “guerra santa” contra el “satanismo”. En una emisión televisiva aseguró:
“Estamos luchando contra los satanistas. Es una guerra santa y tenemos que ganar”
En diciembre, ya habia dicho algo similar cuando aseguró que el país vivía “los últimos días”.
“Lo que está ocurriendo en Ucrania no se quedará en Ucrania. Está en marcha una guerra santa. Estamos luchando por el derecho de la humanidad a vivir en su estado original, tal y como fue diseñado por el Creador.”
did you think Russian propaganda would no longer surprise you? hold on
“we are opposed by 50 countries united by Satanism”
“Holy war mode” of Solovyov pic.twitter.com/mxscaVgiPD
— TheKremlinYap (@TheKremlinYap) January 22, 2023
A este respecto, calificó a quienes se oponían a la invasión rusa de “tontos” que estaban enzarzados en una “guerra contra Dios”.
Solovyov continuó preguntando:
“¿Cómo puede seguir existiendo una humanidad que lucha contra Dios?”.
Según las noticias estatales, eEl 24 de febrero, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que
“Ucrania debe ser liberada, limpiada de neonazis, de personas que comparten sentimientos e ideas pronazis”
Temas similares abundaron en el último discurso público de Putin, cuando se dirigió a los trabajadores de una fábrica en San Petersburgo el 18 de enero. Refiriéndose a la ruptura del asedio nazi a la ciudad por parte de las fuerzas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial, el líder ruso estableció paralelismos entre el bloqueo de la década de 1940 y la actual guerra de Rusia en Ucrania, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
Al vincular la invasión rusa al “gran mito nacional ruso de la Gran Guerra Patria”, o Segunda Guerra Mundial, Putin probablemente espera reunir apoyo para un esfuerzo de guerra prolongado o una mayor movilización.