Buscar el foco de la nueva narrativa para mantener la llama del covid-19 empleada por los medios parece complicado, la realidad no lo es. Estos hechos se pueden describir como el destripado de la situación que estamos viviendo durante los pasados 18 meses, parece absurdo, pero deja que te mostremos algunas pruebas.
Podemos ver que las hospitalizaciones por el virus han sido la cifra más resaltante, haciendo de guía para determinar lo bien que se está manejando la pandemia del inicio, ¿cierto?
Si aprecian las gráficas, referentes a las tasas de hospitalización todas parecen tener una similitud familiar. Te podemos mostrar un ejemplo a través de una gráfica extraída del sitio web de los CDC con los datos de los pacientes hospitalizados.

Los principales medios de comunicación han aprovechado estos datos, ahora más desde la llegada de la variante delta al país, para promover el encierro continuo, más vacunas. En términos generales, son el medio para regañar al público por el pésimo trabajo que están realizando para contener el virus.
En serio, nos llaman la atención como niños con apoyo de titulares como este, del NY Times:

Así como muestra el encabezado de este medio elitista, puedes encontrar varios similares. Siguen un patrón de alarma el cual descargan contra el pueblo incauto. Les ha resultado mejor tenernos sedados con miedo, paranoia y culpa ante su frustración por no poder manejar la situación causada por el covid-19.
Ahora la narrativa sobre las hospitalizaciones parece estar equivocada, para bien. Estas noticias pueden llegar a ser poco fiables, poniendo peor la situación para quienes perciben la noticia. Gracias a un nuevo estudio preliminar se ha concluido que casi la mitad de las personas hospitalizadas por el virus chino son casos leves o asintomáticos.
¿Cómo se traducen en ingresos hospitalarios? Mira estos hechos, hemos estado cuestionando la definición de “hospitalizaciones” desde el comienzo de la pandemia, aunque la pregunta nunca pareció ser lo suficientemente importante como para abrirse paso entre los principales medios.
Es necesario definir si todas las contadas como hospitalizaciones son casos que realmente lo ameritan, y es que luego de todas las verdades que han salido a la luz recientemente nos hacen dudar aún más de la veracidad de lo que nos cuentan.
Ahora buscan hacer la misma narrativa cambiante, como hicieron con su teoría de la filtración del laboratorio, esperamos que la seriedad de este estudio también se “filtre” entre los grandes medios, y estos tengan el valor de emitirlo.