La agencia espacial estadounidense, NASA, ha desvelado sus planes futuros para atender a los astronautas en el espacio, después de haber “holoportado” a científicos a la Estación Espacial Internacional en octubre del año pasado.
No hay que confundirlo con el más conocido teletransporte, el holoporting se refiere a la transferencia de imágenes en 3D a cualquier lugar y en tiempo real, estando los modelos presentes e interactuando con otra persona en el mismo espacio.
El Dr. Josef Schmid, cirujano de vuelo de la Nasa, que fue uno de los primeros humanos en ser “holoportado” en el experimento de finales de 2021, dijo:
“Se trata de una forma completamente nueva de comunicación humana a través de grandes distancias. Además, es una forma totalmente nueva de exploración humana, en la que nuestra entidad humana es capaz de viajar fuera del planeta. Nuestro cuerpo físico no está allí, pero nuestra entidad humana está absolutamente allí.
No importa que la estación espacial esté viajando a 17.500 mph y en constante movimiento en órbita a 250 millas por encima de la Tierra, el astronauta puede volver tres minutos o tres semanas más tarde y con el sistema en funcionamiento, estaremos allí en ese lugar, en directo en la estación espacial”.
El Dr. Schmid añadió: “Lo utilizaremos para nuestras conferencias médicas privadas, conferencias psiquiátricas privadas, conferencias familiares privadas y para llevar a VIPs a la estación espacial para que visiten a los astronautas”.
También se espera que los astronautas sean teletransportados a la Tierra para establecer una comunicación bidireccional, y que la tecnología se combine con la realidad aumentada “para hacer posible una verdadera teleorientación”.
“Imagina que puedes traer al mejor instructor o al diseñador real de una tecnología particularmente compleja justo a tu lado, dondequiera que estés trabajando en ella. Además, combinaremos la realidad aumentada con la háptica. Podrán trabajar juntos en el dispositivo, como dos de los mejores cirujanos trabajando durante una operación.
Esto permitiría a todos estar tranquilos sabiendo que el mejor equipo está trabajando conjuntamente en una pieza crítica de hardware”
La Nasa cree que la tecnología puede utilizarse también en otros ámbitos domésticos, como la Antártida, las plataformas petrolíferas en alta mar y los teatros de operaciones militares.