Los latinos han representado casi el 30% de todos los casos, y las autoridades sanitarias de la ciudad están trabajando para concienciar en medio de la falta de dosis de vacunas.
Las autoridades sanitarias de San Francisco están concienciando sobre el creciente número de casos de viruela del mono, especialmente entre la población latina. La ciudad está recomendando que los miembros de la comunidad se protejan en medio de un suministro limitado de dosis de vacunas.
Los latinos representan casi el 30% de todos los casos en la ciudad a pesar de que constituyen el 15% de la población, según el Departamento de Salud Pública de San Francisco.
“Sabemos que hay más casos que no se reportan”, dijo Noel Sánchez, un portavoz del Departamento de Salud Pública.
“Para que podamos controlar una mayor propagación, necesitamos más vacunas ahora mismo. Es imperativo que vacunemos a tanta gente como podamos con las dosis que recibimos”.
En San Francisco se habían registrado 215 casos hasta el lunes.
California ha registrado 356 casos, según datos recientes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Se han contabilizado cerca de 3.500 casos en todo el país.
La ciudad de San Francisco ha pedido 35.000 dosis al Departamento de Salud Pública del estado, pero sólo ha recibido 7.814. La clínica de vacunas del Hospital General Zuckerberg de San Francisco y del Centro de Traumatología cerró el martes, alegando la falta de dosis de viruela del mono disponibles. Otros centros siguen abiertos con suministros limitados, dijo Sánchez.
La Organización Mundial de la Salud declaró el fin de semana el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial.
Debido al limitado suministro en San Francisco, los miembros de la comunidad LGBTQ, que son los que corren más riesgo, y las personas que han estado expuestas al virus en los últimos 14 días han obtenido prioridad para las dosis de la vacuna.
Según los datos de la ciudad, los miembros de la comunidad LGBTQ representaron el 88,7% de los casos de la ciudad, y el 97,7% de los afectados eran varones. Sin embargo, dijo Sánchez, la viruela del mono puede afectar a cualquier persona, independientemente de su orientación sexual.
“No queremos que nuestra comunidad sea estigmatizada”, dijo Sánchez. “Queremos asegurarnos de que esto no se etiquete como una enfermedad que afecta a X, Y o Z comunidad. Lo hemos vivido con el VIH [y] el SIDA”.