Meta está llevando anuncios interactivos en 3D a los feeds de Facebook e Instagram, inspirados en el pivote metaverso que la compañía ha comenzado a ejecutar desde su cambio de nombre.
Esto es posible gracias a una nueva integración en la librería de publicaciones AR (Realidad Aumentada) de Meta con un desarrollo de una empresa llamada Vntana.
Vntana integra los anuncios 3D en las aplicaciones de Meta
Los editores ahora podrán incluir modelos 3D en sus anuncios en plataformas como Facebook e Instagram, que pertenecen a Meta. Esta innovación permitirá a cualquier editor incluir estos anuncios inspirados en el metaverso en los feeds de las plataformas, pudiendo los usuarios interactuar con los objetos.
La innovación fue presentada por una empresa llamada Vntana, que actúa como proveedor de servicios para que otras empresas puedan incluir sus activos 3D en los feeds sociales.
Según un comunicado de prensa emitido por la empresa, Vntana tiene acceso exclusivo a la AR API de Meta para integrar sus servicios y poder lograr este objetivo.
“Al igual que los anuncios normales, los anuncios 3D aparecen en los feeds de Facebook e Instagram mostrando modelos 3D interactivos que los usuarios pueden tocar e interactuar con ellos, moviendo el producto para ver todos los ángulos”
Monetización metaversa
Esta innovación podría formar parte de las primeras estrategias de monetización que incluyen elementos de tipo metaverso en las plataformas propiedad de Meta. Sobre esto, Ashley Crowder, cofundador y CEO de Vntana, declaró:
La tecnología 3D y AR en los anuncios online es la próxima frontera para las marcas que buscan conectar con el consumidor digital y es un gran primer paso en el metaverso.
Además, afirmó que este lanzamiento podría traer la democratización del espacio publicitario en estas plataformas, dado que ahora más empresas pueden llevar sus productos a los clientes pontenciales. También se dice que los clientes se benefician porque pueden ver un modelo más detallado de estos productos en una vista 3D, tipo metaverso.
Chris Barbour, director de Desarrollo de Negocios y Asociaciones de Realidad Aumentada de Meta, declaró
El 3D y la RA abren una nueva puerta de posibilidades publicitarias para las marcas minoristas y de comercio electrónico, mejorando la experiencia del cliente desde el punto de adquisición.
La aplicación de RA insignia de Meta, Horizon Worlds, que ofrece un conjunto de experiencias metaversas a los usuarios, no está siendo monetizada actualmente por la empresa. Esta tecnología podría utilizarse en el futuro para permitir a Meta monetizar e incluir anuncios de diferentes marcas en estos espacios.