Independientemente de quién gane la guerra de Ucrania, Estados Unidos será el perdedor estratégico. Rusia construirá relaciones más estrechas con China y otros países del continente euroasiático, incluidos India, Irán, Arabia Saudita y los estados del Golfo.
Se alejará irrevocablemente de las democracias europeas y de Washington. Así como el presidente Richard Nixon y Henry Kissinger jugaron la “carta de China” para aislar a la Unión Soviética durante la Guerra Fría, los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping jugarán sus cartas en un intento por contener el liderazgo mundial de Estados Unidos.
Sabiendo que ya no puede mantener a Europa como su principal cliente de energía , Moscú se ha movido lógicamente para aumentar sus ventas de combustibles fósiles con Asia, especialmente con China e India.
Desde la invasión de Ucrania, Rusia se ha convertido en el principal proveedor de petróleo de China , reemplazando a Arabia Saudita. Es cierto que, a corto y medio plazo, la capacidad de transferencia limitará la cantidad de combustibles fósiles que Rusia puede vender a China. Actualmente, Rusia solo tiene una ruta petrolera terrestre a China, el oleoducto ESPO .
El único gasoducto actualmente en operación es Power of Siberia . Las ventas por oleoductos de petróleo y gas se complementan con rutas marítimas a China continental. En los próximos años, China y Rusia sin duda realizarán inversiones sustanciales para expandir la transmisión de petróleo y gas entre los dos países, permitiendo que Rusia sea el principal proveedor de combustibles fósiles de China. Es probable que los chinos puedan reducir su dependencia de los envíos de combustibles fósiles desde el Medio Oriente, que deben pasar por cuellos de botella navales vulnerables, como el Estrecho de Malaca.
Unas relaciones energéticas más estrechas entre China y Rusia ayudarán a acercarlos como aliados estratégicos “ sin límites ” en el continente euroasiático. Al tener un proveedor de energía ruso comprometido en su patio trasero, China inevitablemente obtendrá una mayor flexibilidad estratégica para tratar con los Estados Unidos y sus aliados regionales del Indo-Pacífico, todo en detrimento de las democracias occidentales.
Rusia también ha aumentado considerablemente su negocio energético con India desde la invasión de Ucrania. Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, “India ha sido el principal comprador de los cargamentos del Atlántico que Europa ya no quiere”. Antes de invadir Ucrania, India casi no compraba petróleo a Rusia. Ahora importa más de 760.000 barriles diarios. Los aumentos en las ventas de combustibles fósiles de Rusia a la India serán perjudiciales para los esfuerzos de Estados Unidos, Australia y Japón por seguir acercando a Delhi a una órbita más cercana a los países democráticos de la región del Indo-Pacífico.
De hecho, India, la democracia más grande del mundo, ha adoptado una postura neutral sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En las Naciones Unidas, India se abstuvo de las votaciones que condenaron la invasión rusa de Ucrania.
Se ha negado a culpar a Rusia por el ataque. Además de una nueva y creciente relación de suministro de energía, Rusia también ha sido durante mucho tiempo el principal proveedor de armas para las fuerzas armadas indias. Es importante destacar que Delhi también sigue agradeciendo el apoyo de Rusia a Cachemira desde hace mucho tiempo. La respuesta india a la guerra ruso-ucraniana subraya la realidad de que es probable que India no se integre por completo en una alianza del Pacífico Occidental como el Quad. Si China es lo suficientemente inteligente como para evitar más peleas fronterizas con India, el impulso para que India se involucre más con el Quad podría disminuir.