El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se ve en medio de acusaciones de fraude y corrupción vinculados al Fondo para el Medio Ambiente Mundial multimillonario, reveló el martes el Financial Times .
Estas denuncias de mala gestión financiera se producen a 12 meses después de que la ONU investigó, y despejó , las acusaciones relacionadas con “fraude, malversación de fondos, corrupción sistémica, nepotismo y mala conducta sexual” en relación con el trabajo de la agencia de la ONU para los “refugiados” palestinos.
La copia de un informe preliminar de la oficina de auditoría e investigaciones del PNUD, con fecha de noviembre de 2020, describe errores financieros por millones de dólares en la cartera de proyectos del PNUD financiados por el FMAM en todo el mundo.
El informe también señala problemas que incluían actividades fraudulentas en dos oficinas de país y sospechas de connivencia entre los distintos directores de proyectos en otra, sin nombrar los países involucrados.
Los problemas identificados en la auditoría comprometen seriamente el logro de los objetivos de la entidad auditada.
El FMAM se creó en 1991 como parte del Banco Mundial, su finalidad es ayudar a combatir desafíos ambientales como la deforestación, la conservación de especies y la contaminación.
Desde entonces se divididó para convertirse en una organización independiente y ha desembolsado más de 21.000 millones de dólares en 170 países, incluidos 7.000 millones de dólares en proyectos gestionados por el PNUD.
Estas no son las primeras acusaciones de irregularidades vinculadas al trabajo climático de la ONU.El Fondo Verde para el Clima, respaldado por la ONU es la institución financiera climática más grande del mundo, y se ha enfrentado recientemente a una ola de denuncias internas por mala conducta, donde se incluye acusaciones de sexismo y acoso en el lugar de trabajo, informado por el FT en agosto.
En palabras de Brice Böhmer, jefe de integridad de la gobernanza climática en Transparencia Internacional, “Las palabras ‘clima’ y ‘corrupción’, se ven como dos mundos diferentes, pero hay mucha superposición”. Las historias de codicia y mala gestión son un lugar común en las Naciones Unidas globalistas.
En marzo de este año, se revelaron un aumento en las denuncias de abuso y explotación sexual en misiones de mantenimiento de la paz y políticas de la ONU.Las Naciones Unidas han sido el centro de atención durante mucho tiempo por denuncias de violación de niños y otros abusos sexuales por parte de sus fuerzas de paz, sobretodo las que poseen sede en la República Centroafricana y el Congo. Pero las cifras de marzo demuestran que la conducta sexual inapropiada se extiende a todo el sistema de la ONU.
En octubre se emitieron más denuncias de corrupción y agresión sexual por parte del personal de la ONU cuando UNICEF se convirtió en la tercera agencia de la ONU en iniciar una investigación interna sobre las denuncias de abuso sexual de mujeres en la República Democrática del Congo (RDC), como denuncias de violación por parte de trabajadores de la ONU. amenazan con definir la organización globalista en el campo.
Excelente investigación Zamna! Gracias.
Bravo Alvaro Dios y los Patriotas estamos contigo, excelente iniciativa
Sabes deseo que sigas adelante, te lo dice una mujer guerrera de la vida que pasó de todo y aún sigo luchando para llegar a mi vejez en Victoria. Cecilia G.
Qué ejercicio más digno “ periodismo de verdad”, no sujeto a las mentiras …. 👏👏
Excelente información q tengamos esto siempre gracias