Hoy en día, hay un billón de criptomonedas disponibles y si aún no has profundizado en lo que ofrecen, quizás te preguntes “¿Qué pueden hacer por mí?”
Pues debes saber que algunas de ellas son estafas, algunas otras han superado la prueba del tiempo e incluso un par han demostrado una innovación novedosa. Algo que tienen todas en común es que tienen un cierto nivel de dificultad.
Si deseas operar o invertir en criptomonedas es importante que dediques tiempo en aprender su funcionamiento y así puedas aprovecharlas al máximo. En esta nota, simplificaremos su funcionamiento para que veas cómo podrías utilizar una de ellas en tu vida diaria.
Imagina que tienes un nuevo trabajo y decides cobrar parte de tu sueldo mensual en Cardano (ADA) -nota, esto no es un consejo financiero y no te estamos recomendando que compres, vendas, inviertas o recibas tu sueldo en Cardano, es simplemente un ejemplo de tantas opciones disponibles. Con sólo darle a tu nuevo empleador la dirección de tu monedero de Cardano, puedes comenzar a recibir tus pagos.
¿Recuerdas cuando los bancos pagaban intereses? Hay algo así con Cardano. Se llama “staking“. Puedes invertir tus monedas en uno de los varios grupos de inversión y se te conceden recompensas de inversión periódicamente. Obtendrás alrededor de un 5% de rendimiento anual en ADA pagado cada cinco días.

Tu casero te dice que aceptará Cardano para tu alquiler mensual. Te dice que puedes convertir tu pago mensual de $1000 de renta a Cardano basado en el precio de cierre de ADA para el último día del mes. Las criptomonedas se negocian las 24 horas del día, los 365 días del año, así que acuerdas con tu casero utilizar el precio de cierre que aparece en Yahoo! Finance. Él te da la dirección de su monedero de Cardano y tú envías tu alquiler, que tiene una comisión por transacción de 0,165 ADA, unos 21 céntimos de euro en este momento, un poco menos que un sello.
Obviamente, todo esto se puede hacer con una cuenta bancaria, PayPal o Venmo, sólo queríamos ilustrar que una buena parte de las cosas para las que hoy utilizas los bancos pueden ser sustituidas por una aplicación gratuita en tu ordenador y un poco de conocimiento.
¿Por qué es mejor invertir en criptomonedas que guardar dinero real en un banco?
Como explica Jeff Booth en su libro “El Precio Del Mañana: Por Qué La Deflación Es La Clave Para Un Futuro Abundante” la tecnología es siempre deflacionaria. Es decir, las empresas invierten en tecnología para reducir gastos, aumentar los ingresos y aumentar la cuota de mercado. Una parte de la “reducción de gastos” suele ser el cierre de instalaciones y el despido de trabajadores. A medida que aumente la adopción de las criptomonedas, los bancos tendrán que adaptarse o quebrar.
Esto hace posible una visión del mundo en el que los bancos custodian y aseguran los criptoactivos ¿a cambio de qué? De una comisión clave, por supuesto. Esto querría decir que en vez de recibir ese 5% de ganancias anuales, recibirías solo 3% mientras el banco se queda con el otro 2%.
Sin embargo, los bancos tienen un valor agregado que ofrecer gracias a su infraestructura actual y es que podrían permitir gestión de los requisitos fiscales asociados a las criptomonedas. No obstante, hoy en día, también existen herramientas gratuitas para ayudar con los informes, como PoolTool.
Por otro lado, todavía es difícil convertir los dólares en ADA. Puedes abrir una cuenta en Coinbase, Kraken, o en otros intercambios, y comprar Cardano allí y transferirlo a tu cartera de Daedalus. Hay una propuesta para crear un cajero automático basado en los cajeros de Bitcoin ya existentes. Pero Cardano aún no es de uso generalizado, a diferencia de Bitcoin.
¿Cuál elegir: Cardano o Bitcoin?
El volumen diario de transacciones de Bitcoin es de unos 9.000 millones de dólares, mientras que Cardano es menos de una décima parte. Podríamos decir que Bitcoin (BTC) es la lengua franca de las criptodivisas.
Todas las bolsas de criptomonedas lo tienen y muchas informan de los precios de otras criptomonedas en BTC, por lo que funciona como unidad de cuenta en esas bolsas. Está mucho más descentralizada que otras criptomonedas, en parte porque fue la primera, en parte porque ha sido adoptada más ampliamente y en parte porque los competidores han elegido protocolos más centralizados. Esa descentralización hace que sea increíblemente difícil de interrumpir: no hay ningún servidor que pueda cerrarse y no se sabe nada del fundador, Satoshi Nakamoto, desde hace años.
Por otro lado, Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, está trabajando activamente en la mejora de Cardano. Si bien hay ventajas en tener un líder, también significa que puede ser “persuadido” de una manera que simplemente no puede suceder con Bitcoin.
Bitcoin es el dinero del pueblo.
La única diferencia es que con Bitcoin no es posible hacer staking. Bitcoin es un protocolo de prueba de trabajo mientras que Cardano es un protocolo de prueba de apuesta. Puedes minar Bitcoin. Minando Bitcoin es como se crean nuevos Bitcoins. Apostando por Cardano es como se crean nuevos ADA.
Ambos protocolos -Cardano y Bitcoin- están trabajando para mejorar la privacidad y las soluciones de pago para clientes y vendedores. Las transacciones en la cadena de bloques pública llevan demasiado tiempo para las compras cotidianas, como el café, la gasolina y los comestibles, por lo que la idea de la capa 2 es trasladar esas pequeñas transacciones fuera de la cadena principal y hacer que se ejecuten tan rápido como las transacciones con tarjeta de crédito.