El plan es que el astronauta Mark Vande Hei aterrice en Kazajstán con dos cosmonautas rusos en una nave espacial rusa.
Durante los últimos 24 años, Estados Unidos y Rusia han colaborado en la construcción y el mantenimiento de la Estación Espacial Internacional, donde la investigación ha dado lugar a algunos de los descubrimientos más importantes del siglo XXI.
Ahora, a 227 millas por debajo del incomparable laboratorio, Rusia ha librado una guerra en Ucrania que ha enfrentado al país con Estados Unidos y sus aliados, dejando el futuro de la ISS en entredicho.
El ex astronauta Scott Kelly dijo:
“Cuando estás en el espacio y vuelas alrededor de la Tierra a 17.500 millas por hora y en un entorno muy peligroso, la cooperación es lo más importante”,
La ISS está dividida en dos secciones: el Segmento Orbital Ruso, operado por Rusia, y el Segmento Orbital Estadounidense, gestionado por EE.UU. Los astronautas estadounidenses y rusos fueron los primeros en pisar la ISS en 1998.
Desde entonces, la colaboración ha continuado. Cuando el programa de transbordadores de Estados Unidos terminó en 2011, los astronautas estadounidenses como Cady Coleman confiaron exclusivamente en los cohetes rusos para subir a la estación.
Coleman dijo que una vez a bordo de la nave, el lugar de procedencia no importaba, y que todo se trataba de cómo trabajar y convivir. Además explicó:
“El espacio es duro y el espacio es peligroso. Y en mi experiencia… con nuestros socios rusos significa sentarse, comer juntos. Significa hablar de lo que es difícil para ti, de lo que es difícil para ellos y de cómo podemos conseguirlo juntos. [Nos] miramos a los ojos y nos damos cuenta de que todos tratamos de lo mismo”.
Coleman dijo que los astronautas estadounidenses y los cosmonautas rusos cooperarían en todo, desde las misiones de vida o muerte hasta lo mundano.
“Estuve allí arriba con los tres cosmonautas rusos. Compartimos] el objetivo de explorar el espacio… y ese objetivo no cambia si estamos en la Tierra o viviendo en la estación espacial”.
La dependencia de la NASA de los cohetes rusos terminó en 2020 cuando SpaceX estrenó su cápsula Crew Dragon, pero se están manteniendo conversaciones para permitir a los rusos en futuros vuelos de SpaceX. Los cosmonautas rusos siguen entrenando en las instalaciones de la NASA en Houston.
El astronauta Mark Vande Hei, que ostenta el récord actual de vuelo espacial más largo, está preparado para terminar sus 355 días en el espacio en sólo tres semanas. El plan es que aterrice en Kazajstán con dos cosmonautas rusos en una nave espacial rusa.
Pero unas sanciones sin precedentes contra Rusia podrían poner en suspenso el regreso de Vande Hei. Después de que Rusia invadiera Ucrania hace casi dos semanas, el presidente Joe Biden anunció nuevas sanciones, que incluyen el recorte de más de la mitad de las importaciones de alta tecnología de Rusia.
“Degradará su industria aeroespacial, incluido su programa espacial”, dijo Biden durante un discurso en la Casa Blanca el 24 de febrero. Poco después de las declaraciones, la NASA emitió un comunicado sobre la cooperación espacial civil entre Estados Unidos y Rusia, en el que afirmaba que “no hay cambios previstos” y que la agencia seguirá apoyando “las operaciones en órbita y en estaciones terrestres en curso”.
Dmitry Rogozin, director de la Agencia Espacial Rusa y estrecho aliado del presidente ruso Vladimir Putin, respondió a Biden con una serie de tuits hostiles. El 26 de febrero, publicó un vídeo en ruso en el que amenazaba con dejar atrás a Vande Hei en el espacio y separar por completo el segmento ruso de la estación espacial.
Kelly dijo que se sintió obligado a hablar y se enfrentó a Rogozin en Twitter.
“Me enfureció que él, los [cosmonautas], dijeran que iban a dejar atrás a un miembro de la tripulación estadounidense. Nunca creí que fuera a escuchar algo tan escandaloso”
La NASA ha guardado silencio sobre las amenazas de Rogozin de abandonar a Vande Hei en el espacio. Antes del conflicto en Ucrania, Rusia había anunciado sus planes de abandonar la estación espacial ya en 2025.
Aunque la guerra continúa en la Tierra, Kelly dijo que espera que la asociación entre Estados Unidos y Rusia en el espacio pueda repararse.
“Conozco [a la gente de la Agencia Espacial Rusa], a muchos de ellos desde hace más de dos décadas, confío en ellos. He confiado literalmente en ellos con mi vida antes”, dijo Kelly, quien añadió que Estados Unidos debe seguir “preparándose para lo peor” y “esperar lo mejor”.
Kelly dijo que la ISS es un ejemplo de que la paz es posible porque todos los astronautas comparten un objetivo común: explorar y aprender.
“Sólo espero que la gente se dé cuenta y quiera mantener esta asociación porque es una de las pocas cosas que une a toda la humanidad”, dijo Kelly. “Creo que uno de los mayores éxitos de la Estación Espacial Internacional es el aspecto internacional de darnos algo en lo que trabajar juntos, que nos hace amigos”.