Los legisladores de Rusia están elaborando una legislación que permitiría la creación de una “bolsa nacional de criptomonedas”, según revelaron los medios locales. Las monedas ahora circulan fuera de la supervisión del gobierno y el estado ruso está perdiendo ingresos presupuestarios de miles de millones de rublos, señaló uno de los participantes en estos esfuerzos.
Los legisladores quieren que Rusia tenga su propia bolsa de criptomonedas
Los miembros de la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso, están trabajando en un marco legal que permita a las autoridades de Moscú crear una bolsa de criptomonedas rusa. Los diputados han discutido la iniciativa con representantes de la industria a mediados de noviembre, informó el principal diario de negocios ruso Vedomosti, citando dos fuentes informadas.
Los legisladores planean preparar un borrador teniendo en cuenta las opiniones de los participantes del mercado y luego presentarlo al gobierno y al Banco Central de Rusia, reveló la publicación. Los representantes de la autoridad monetaria y del Ministerio de Finanzas no estuvieron presentes en la reunión, señalaron las fuentes.
El plan es introducir las modificaciones necesarias en la ley del país “Sobre los activos financieros digitales“, que entró en vigor en enero de 2021. Sigue siendo la principal pieza legislativa que regula el criptoespacio del país, aunque solo parcialmente.
Otros cambios propuestos la semana pasada pretenden legalizar la minería, al tiempo que prohíben la circulación, el intercambio y la publicidad no dirigida de criptodivisas en Rusia, con la excepción de “regímenes legales experimentales” especiales que permitan su uso en los pagos de importaciones.
La noticia de que ya se está trabajando en la creación de la base legal para una bolsa de criptomonedas rusa fue confirmada a Vedomosti por Sergey Altukhov, miembro del Comité de Política Económica del Parlamento del partido gobernante Rusia Unida. Comentando el asunto, el legislador insistió:
No tiene sentido decir que las criptomonedas no existen, pero el problema es que circulan en gran medida al margen de la regulación gubernamental.
Según Altukhov, todo se reduce a la pérdida de miles de millones de rublos en ingresos presupuestarios procedentes de impuestos que la Federación Rusa podría recaudar. Subrayó que es necesario crear las condiciones para la legalización de las criptodivisas y ajustar las “reglas del juego” para que no contradigan las posiciones del poder ejecutivo y del banco central.
Una de las fuentes también señaló que la futura bolsa no se ve como una plataforma que facilitará la difusión de las criptodivisas o su uso como medio de pago en Rusia, sino como un lugar donde los rusos podrán declarar y convertir sus tenencias digitales en fiat. En su opinión, al menos un sitio web de este tipo debería establecerse bajo jurisdicción rusa para evitar posibles restricciones extranjeras y riesgos de seguridad derivados del almacenamiento de datos en el extranjero.