La blockchain Solana podría convertirse en la “Visa del ecosistema de activos digitales”, ya que se centra en la escalabilidad, las bajas tarifas de transacción y la facilidad de uso, dijo Bank of America a sus clientes en una nota de investigación tras recibir a Lily Liu, miembro de la Fundación Solana.
Solana ha experimentado una fuerte adopción desde su lanzamiento en 2020. Ha liquidado más de 50 mil millones de transacciones (Visa, el gigante mundial de los pagos, procesó 164,7 mil millones de transacciones en el año terminado el 30 de septiembre), tiene más de 11 mil millones de dólares en valor total bloqueado y se ha utilizado para acuñar más de 5,7 millones de tokens no fungibles (NFT), escribió el analista Alkesh Shah en la nota publicada el martes.

Solana está optimizada para los casos de uso de los consumidores, como los micropagos y los juegos, dijo el banco. En este sentido, profundizó en las ventajas de Solana:
“Solana prioriza la escalabilidad, pero una blockchain relativamente menos descentralizada y segura tiene compensaciones, ilustradas por varios problemas de rendimiento de la red desde su inicio. Ethereum prioriza la descentralización y la seguridad, pero a expensas de la escalabilidad, lo que ha llevado a períodos de congestión de la red y a tarifas de transacción que en ocasiones son mayores que el valor de la transacción que se envía.”
Bank of America dijo que Solana y otras blockchains podrían arrebatarle cuota de mercado a Ethereum con el tiempo, y empezarán a distinguirse por la adopción de los usuarios y el interés de los desarrolladores.