El líder chino Xi Jinping dio señales explícitas de que era amigo y socio del presidente ruso Vladimir Putin en las semanas previas a la invasión de Ucrania por parte de Moscú el 24 de febrero.
Ahora, con la invasión empantanada en medio de la dura resistencia ucraniana y con gran parte del mundo en vilo por el conflicto, Xi ha dado un poco de marcha atrás y ha contradicho su postura anterior al respaldar los esfuerzos de los jefes de Estado europeos para lograr la paz.
Así lo afirma el filántropo multimillonario George Soros, de 91 años, que expuso su opinión sobre la crisis en un artículo de opinión el 11 de marzo.
“La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero fue el comienzo de una tercera guerra mundial que tiene el potencial de destruir nuestra civilización”
En su editorial, Soros contrasta la postura actual de Xi con la extensa y cordial reunión entre Xi y Putin el 4 de febrero en la jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
El resultado de esa reunión fue la publicación de un texto de 5.000 palabras en el que se anuncia una asociación “sin límites” entre Rusia y China.
“El documento es más fuerte que cualquier tratado y debe haber requerido una negociación detallada de antemano”,
Declaró Soros, expresando su sorpresa por el hecho de que Xi pudiera haber estado dispuesto a conceder un apoyo tan incondicional a los designios de Rusia sobre Ucrania, o, como dijo Soros, “carta blanca” para invadir y ocupar el país.
Soros considera que este apoyo ha envalentonado a Putin, un gobernante que, a medida que se acerca a los 70 años, se siente cada vez más presionado para dejar su huella en la historia, afirma Soros. Además, escribió:
“Habiendo obtenido el respaldo de Xi, Putin se dispuso a realizar el sueño de su vida con increíble brutalidad”
Los recientes acontecimientos en Ucrania, donde la resistencia a la invasión es más feroz y decidida de lo que algunos esperaban, y el apoyo a Rusia notablemente menor de lo que Putin presumía, han llevado a Xi a reevaluar su postura. En este sentido, Soros observó:
“Parece que Xi se ha dado cuenta de que Putin se ha vuelto rebelde”,
El 7 de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo que la amistad entre Rusia y China seguía siendo “sólida como una roca”, pero al día siguiente Xi llamó al presidente francés, Emmanuel Macron, y al canciller alemán, Olaf Scholz, para expresar su apoyo a sus esfuerzos de paz y abogar por la moderación, señaló Soros.
Desde la invasión, tanto Macron como Scholz han pasado muchas horas al teléfono con Putin en un esfuerzo por trabajar hacia una resolución del conflicto. Soros concluyó:
“No es ni mucho menos seguro que Putin acceda a los deseos de Xi. Sólo podemos esperar que Putin y Xi sean apartados del poder antes de que puedan destruir nuestra civilización”,
A principios de este año, Soros expresó su opinión de que el año 2022 sería un “punto de inflexión” durante el cual el mundo pivotaría decisivamente en la dirección de la apertura y la libertad o de la dictadura y la represión. Señaló en particular la creciente agresividad del Partido Comunista Chino en la escena mundial, unida a los problemas internos a los que se enfrenta el régimen.