La venta pública de terrenos para el metaverso deportivo tendrá lugar en junio, cuando se abra oficialmente. La plataforma de fichas no fungibles (NFT) SportsIcon ha revelado sus planes para un metaverso centrado en el deporte que permitirá a los atletas interactuar con sus seguidores.
El metaverso deportivo permitirá a los usuarios comerciar con NFT, comprar y desarrollar terrenos y visitar estadios. La empresa, con sede en Londres, está desarrollando juegos en los que los usuarios pueden ganar su token nativo, ICONS, según dijo un representante.
La propiedad de los NFT también puede incluir una clase magistral de figuras del deporte, según un comunicado de prensa.
“En The Sports Metaverse, voy a entrenaros sobre cómo lanzar un penalti, uno de los momentos más difíciles de mi trabajo”, dijo en el comunicado Romelu Lukaku, delantero del Chelsea, club de fútbol de la Premier League inglesa.
Los jugadores y las marcas deportivas han estado considerando el metaverso -un mundo virtual conceptualizado– como una forma de ampliar su alcance. Adidas bromeó en noviembre sobre la posibilidad de asociarse con el metaverso The Sandbox, y en diciembre Nike compró una startup de coleccionismo de moda NFT llamada RTFKT que puede llevarse en el mundo virtual.
El Manchester City, campeón de la Premier League en 2021, dijo en diciembre que se asociaba con Sony para lanzar un metaverso que reproduce su estadio Etihad. Contará con experiencias online, avatares personalizables y programas de fidelización interactivos.
SportIcon está en conversaciones para ampliar la participación de jugadores y marcas de fútbol, tenis, MMA, baloncesto y béisbol.
La venta pública de terrenos para el metaverso deportivo tendrá lugar en junio, cuando el metaverso se inaugure oficialmente. Cada persona que compre un terreno obtendrá una cueva de fans interactiva en la que podrá exhibir sus NFT, según ha dicho un representante del equipo de SportsIcon.
SportsIcon, dirigida por el director general Chris Worsey, está respaldada por la empresa de coleccionables digitales Dapper Labs, el director general Roham Gharegozlou, el fundador de la plataforma de vídeo YouTube Chad Hurley y la ex estrella de la Asociación Nacional de Baloncesto Andrew Bogut.