La plataforma de fichas no fungibles (NFT) del gigante chino de Internet Tencent Holdings, Huanhe, dejará de poner a la venta objetos digitales de colección, según informó el martes, a medida que aumenta el escrutinio regulador de las NFT en el país.
La empresa, con sede en Shenzhen, dijo que Huanhe, lanzada oficialmente a principios de agosto, dejará de poner a disposición de los usuarios nuevos NFT a partir del martes. Sin embargo, la empresa dijo que los propietarios de objetos de colección existentes podrán seguir conservando, exhibiendo o solicitando el reembolso de sus posesiones.
Tencent expresó en un comunicado:
“Basándose en la consideración de la compañía de centrarse en su estrategia principal, Huanhe está haciendo ajustes en su negocio”
Huanhe es una de las mayores plataformas de NFT en China, y los nuevos objetos de colección suelen agotarse al instante de su lanzamiento.
La medida marca una importante retirada de Tencent del mercado de NFT, que ha sido objeto de un mayor escrutinio por parte de los reguladores chinos. Los coleccionables digitales en forma de NFT se han hecho populares en todo el mundo en los últimos años, en gran parte gracias a un mercado secundario activo, aunque no muy especulativo.
Después de que los medios de comunicación estatales destacaran repetidamente los problemas relacionados con la especulación de NFT en el país, los gigantes tecnológicos, incluidos Tencent y Ant Group, firmaron en junio un pacto para detener el comercio secundario de coleccionables digitales y “autorregular” sus actividades en el mercado.
Los medios de comunicación chinos informaron por primera vez del posible cierre de Huanhe el mes pasado. En su declaración del martes, Tencent no dio detalles sobre lo que ocurrirá con la marca Huanhe.
Los gigantes tecnológicos chinos se han andado con cuidado con sus plataformas NFT dentro de la China continental. La mayoría de las plataformas nacionales evitan la expresión NFT y optan por describirlas como “objetos digitales de colección” en un intento de distanciarlas de las criptomonedas, que están prohibidas en China.