Un científico francés se ha disculpado tras tuitear una foto de una rodaja de chorizo, afirmando que era una imagen de una estrella lejana tomada por el telescopio espacial James Webb.
Étienne Klein, célebre físico y director de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, compartió la imagen del picante chorizo español en Twitter la semana pasada, alabando el “nivel de detalle” que ofrecía.
“Imagen de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el telescopio espacial James Webb. Este nivel de detalle… Cada día se desvela un nuevo mundo”
Photo de Proxima du Centaure, l’étoile la plus proche du Soleil, située à 4,2 année-lumière de nous.
Elle a été prise par le JWST.
Ce niveau de détails… Un nouveau monde se dévoile jour après jour. pic.twitter.com/88UBbHDQ7Z— Etienne KLEIN (@EtienneKlein) July 31, 2022
La publicación fue retuiteada y comentada por miles de usuarios, que tomaron al científico por su palabra. Sin embargo, las cosas no eran exactamente como parecían.
Klein admitió más tarde, en una serie de tuits de seguimiento, que la imagen era, en realidad, un primer plano de una rodaja de chorizo tomada sobre un fondo negro.
“Bueno, cuando es la hora del cóctel, el sesgo cognitivo parece encontrar mucho que disfrutar… Cuidado con ello. Según la cosmología contemporánea, ningún objeto relacionado con el embutido español existe en otro lugar que no sea la Tierra”
Tras enfrentarse a las reacciones de los miembros de la comunidad online por la broma, escribió:
“En vista de ciertos comentarios, me veo obligado a especificar que este tuit en el que se muestra una supuesta imagen de Próxima Centauri era una broma. Aprendamos a desconfiar de los argumentos de las posiciones de autoridad tanto como de la elocuencia espontánea de ciertas imágenes”.
El miércoles, Klein se disculpó por el bulo, diciendo que su intención era “instar a la cautela ante imágenes que parecen hablar por sí mismas“.
En un intento de resarcirse, publicó una imagen de la espectacular galaxia Cartwheel, asegurando a sus seguidores que esta vez la foto era auténtica.
El telescopio Webb, el más potente jamás lanzado al espacio, comenzó oficialmente sus operaciones científicas el 12 de julio. Podrá asomarse al interior de las atmósferas de los exoplanetas y observar algunas de las primeras galaxias creadas después del inicio del universo, viéndolas a través de la luz infrarroja, invisible para el ojo humano.