Bandai Namco, empresa desarrolladora y editora de juegos que se dedica a la producción de juguetes de varias propiedades intelectuales (IP), ha revelado más información sobre su metaverso de 130 millones de dólares. La compañía dice que esta nueva iniciativa se basará en su IP Gundam, siendo una de las primeras instancias en la anunciada estrategia IP Axis de la compañía, que prevé un centro de multiversos de IP.
Bandai Namco, empresa japonesa de desarrollo y publicación de juegos, ha dado más detalles sobre el futuro de su inversión en el metaverso de 130 millones de dólares.
La compañía ha confirmado que la primera IP que recibirá el tratamiento de metaverso será Gundam, el popular universo de robots gigantes con varios videojuegos, mangas y adaptaciones al anime. Tras ser insinuado por primera vez en un anuncio el mes pasado, la compañía ha aprovechado la tercera conferencia de Gundam para revelar esta noticia a nivel mundial.
Según Bandai Namco:
Este metaverso será una plataforma de oportunidades para que los fans de Gundam de todo el mundo se reúnan para conversar y conectarse en una variedad de categorías.
Los fans de la franquicia podrán formar parte de diferentes comunidades que incluyen música, videojuegos, anime e incluso Gunpla, los modelos que imitan a los diferentes robots presentes en la franquicia.
Además, la compañía también ha revelado que los usuarios podrán escanear sus modelos Gunpla para poder introducirlos en el metaverso y enfrentarse a otros usuarios de Gunpla en batalla.
El contenido de los usuarios es el rey
La primera instancia del metaverso de Bandai Namco se utilizará como dispositivo para interesar a más empresas y promover la entrada de otras compañías en el mercado de Gundam dentro del metaverso. De este modo, otras empresas podrían tener la oportunidad de ofrecer sus productos con temática Gundam con la aprobación de Bandai Namco.
Sin embargo, el enfoque que Bandai Namco está poniendo en los usuarios también es significativo en este próximo sistema. Según el anuncio, los usuarios también podrán producir su propio contenido de Gundam, en forma de negocio de cliente a cliente (C2C).
Esta característica busca que los usuarios puedan obtener ingresos de sus propias creaciones, permitiendo que se establezca una economía sostenible entre los creadores de contenido y los consumidores. Sobre esto, Bandai Namco declaró que “espera que se creen nuevos negocios de Gundam y que esto lleve a una mayor expansión de la IP de Gundam co-creada con los fans”.
Otras compañías también han reconocido la importancia de las recompensas y las economías de contenido generadas por los usuarios como forma de mejorar la longevidad de una determinada propuesta de juego. Es el caso de Yosuke Matsuda, presidente de Square Enix, que manifestó su apoyo a estas novedades en una carta escrita en enero.