Modera empresa estadounidense de biotecnología anunció una efectividad del 94,5% de si vacuna contra el coronavirus, después de que Pfizer y BioNTech anunciaran el 90% de eficacia de su vacuna. E indica que ambas vacunas basadas en el ARN será las primeras en llegar al mercado. A pesar de mostrar una efectividad superior al 90% contra la enfermedad infecciosa, algunos voluntarios desarrollaron efectos secundarios preocupantes.
Cinco voluntarios de ambas vacunas fueron entrevistados para que explicarán sus síntomas, la mayoría de ellos coincidieron en que tuvieron escalofríos, fiebre y dolor de cabeza, pero también experimentaron dolores corporales y agotamiento.
Escalofríos y fiebre alta por la vacuna de Moderna aquí testimonios de los participantes
Un hombre de 44 años experimentó mareos después de su primera inyección de la vacuna de moderna el 18 de agosto y tuvo fiebre baja. En la segunda recibida el 15 de septiembre experimento fiebre alta, temblores, escalofríos, un fuerte dolor de cabeza y falta de aire, después de 12 horas comenzó a recuperarse.
Otro casa es el de una mujer de 50 años que experimentó un fuerte dolor de cabeza pero sin fiebre después de la primera dosis de Moderna. La mujer explicó: “Sufrí una fuerte migraña que me dejó agotada durante un día e incapaz de concentrarme. Me desperté al día siguiente sintiéndome mejor, pero creo que Moderna podría necesitar decirle a las personas que se tomen un día libre después de una segunda dosis”, dijo.
“Si esto funciona, la gente tendrá que endurecerse. La primera dosis no es gran cosa. Y luego, la segunda dosis definitivamente te dejará sin vida por el día. Deberá tomarse un día libre después de la segunda dosis”, advierte.
“Mi esperanza es que esto funcione, pero también que la comunicación sobre los efectos secundarios sea buena”, informó la mujer.
Entre otros voluntarios a la vacuna también agregaron: “Aunque es incómoda, vale la pena para protegerse contra el coronavirus”.
También está el caso de un participante de 20 años que experimentó náuseas después de la primera dosis, pero posteriormente llegaron los escalofríos y la fiebre. Tras ello, informó a Moderna a través de una aplicación y estos le respondieron de inmediato con una llamada telefónica. “Pero aparte de eso, ha estado bien”, dijo el joven.
Fuertes dolores por la inyección de Pfizer, son otros de los testimonios.
Un participante del ensayo de Pfizer experimentó fuertes dolores en el brazo y dijo: “Estuve despierto toda la noche después de la primera dosis debido al dolor de la inyección”. Tuvo síntomas similares a los de una gripe con los escalofríos que habían experimentado también los voluntarios de Moderna. A pesar de este mal rato el participante explica que “Si se aprueba, sigo pensando que mucha gente debería recibir la vacuna y espero que todos los efectos secundarios se aclaren desde el principio”.
Ante estas las noticias sobre efectos secundarios, la portavoz de Pfizer, Jerica Pitts, advirtió que en sus ensayos: “Se puede esperar fiebre de corta duración, en su mayoría de intensidad leve a moderada, en una minoría de los receptores de BNT162b2 30mcg”. Como se mencionó anteriormente, la seguridad y la tolerabilidad de nuestra vacuna candidata son monitoreadas continuamente por personal calificado de Pfizer y un DMC, un comité de monitoreo de datos externo independiente, que tiene acceso a datos no cegados”, manifestó.
Fuente: https://as.com/diarioas/2020/11/16/actualidad/1605537524_232120.html
Cuánfo la,aplicarán para un adilto mayor de 63 años en el IMSS Santa Mónica, Tlalnepantla, Edo de Mexico